Casado: “El PP no quiere rehacer la historia de España como el PSOE”

- Propone condecorar a los agentes que han participado en las operaciones de seguridad en Cataluña

MADRID MÁLAGA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, enfatizó este viernes en Málaga que “no quiere seguir intentando rehacer la historia de España como quiere el PSOE” con su secretario general, Pedro Sánchez, a la cabeza.

Tras visitar la Cooperativa Farmacéutica Andaluza (Cofaran), Casado reclamó a Sánchez que aclare “hasta dónde va a llegar la lluvia de impuestos” y sostuvo que con el PSOE “se reduce 10 veces menos el paro” que con el PP y que esto es “de lo que hay que hablar” ahora.

Sin aludir explícitamente a la exhumación y posterior reinhumación de los restos de Francisco Franco, Casado subrayó que “el PP no quiere seguir intentando rehacer la historia de España como quiere el PSOE”. “El PP quiere volver a hacer historia creando millones de empleos”, dijo.

Con el foco en la economía, habló de dar más oportunidades a los autónomos o contribuir a que los jóvenes se puedan emancipar con un empleo y una vivienda para tener una familia. “Que la administración sea administración para favorecer el empleo, el emprendimiento y no para hacer una red clientelar como la que se ha visto en Andalucía”, reivindicó.

Acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se refirió a la comisión de investigación que va a abrirse en esta comunidad para “intentar poner luz en el escándalo de los fondos de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe)”, al igual que “estamos a punto de saber la sentencia del caso de los ERE”.

En este sentido, dio todo su apoyo al presidente andaluz para que “abra puertas y ventanas en San Telmo y sepamos qué es lo que ha pasado” y también para descubrir qué ha ocurrido “con los fraudes en la compra de votos en municipios de Sevilla y Granada” o para conocer “qué ha pasado con las listas de espera fantasma en la Sanidad y en la vacunación fantasma”.

“Queremos saber si esto es lo que Sánchez quiere exportar al resto de comunidades autónomas pretendiendo mantenerse en el Gobierno de la nación y saberlo antes de que vayamos a votar”, reclamó el presidente de los populares y líder de la oposición.

Volvió a afear a Sánchez que reniegue del debate ‘cara a cara’ con el presidente el partido que es “la alternativa” al PSOE. Además, consideró que el líder del PSOE solo se ofreció a debatir el 4 de noviembre para que no se conociesen en ese momento las cifras de desempleo en España, que se publicarán al día siguiente.

Además de hablar de economía, consideró que este debate cara a cara se antoja necesario para abordar la política territorial. “Lo que está pasando en Cataluña afecta aquí, en Andalucía, y en el resto de España”, advirtió Casado al presidente del Gobierno en funciones.

En este sentido, tal y como adelantara esta mañana el Grupo Parlamentario Popular, propuso que “todos los policías nacionales, Mossos d’Esquadra y Guardia Civil que han participado en las operaciones para preservar la seguridad y el orden público en Cataluña sean condecorados por sus respectivas autoridades y mandos políticos”.

“Pido la condecoración para todos los policías, en especial para los 280 que fueron en heridos y en concreto para Iván Álvarez, que sigue en la UCI después de una agresión brutal por parte de los violentos”, demandó Casado.

A su juicio, el Gobierno de Sánchez debería condecorar a estos agentes en vez de “seguir haciendo equilibrismos en el alambre entre el PSC, Quim Torra, Oriol Junqueras y entre la sociedad catalana”. “Todo indica que a lo mejor está dejando la puerta abierta por si tiene que pactar con ellos”, advirtió.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2019
MFN/gja/nbc/mjg