Laboral
El Banco de España destaca que el crecimiento del empleo mostró una “nueva moderación” en el tercer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España destacó este jueves que el ritmo de crecimiento del empleo mostró una “nueva moderación” en el tercer trimestre de 2019, al avanzar en términos interanuales un 1,8%, lo que supone 0,6 puntos menos que en el segundo trimestre.
Así lo pone de relieve el organismo en un artículo en el que analiza los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre, que refleja un incremento de la ocupación en 69.400 personas, un descenso del desempleo en 16.200 personas y una tasa de paro que bajó hasta el 13,92%.
El Banco de España apunta que esta “desaceleración” en el empleo fue algo superior a la observada en los registros de afiliación a la Seguridad Social, que “ya habían adelantado un menor avance del empleo en los meses de verano”.
El “deterioro” del empleo en el tercer trimestre se concentró en el colectivo de asalariados temporales, que retrocedieron un 0,7% respecto al año pasado, mientras que los asalariados indefinidos mantuvieron un avance “robusto” (3,3%). Con esta evolución, la ratio de temporalidad se situó en el 26,7%, siete décimas por debajo de su nivel de hace un año.
A pesar de la desaceleración del empleo, la población activa mantuvo la tendencia creciente de los trimestres pasados, con un avance del 1%, apoyada, como en trimestres pasados, en el crecimiento de la población extranjera.
Por su parte, el desempleo aumentó en términos desestacionalizados por segundo trimestre consecutivo, un 1,7%, tras el 0,7% registrado entre abril y junio. La incidencia del desempleo de larga duración (trabajadores con más de un año en situación de desempleo) se redujo hasta el 43,5%.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2019
MMR/nbc