Laboral
Las horas extras no pagadas bajaron un 23,7% en el tercer trimestre y marcan mínimos desde 2010
- Impiden crear 8.417 empleos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los asalariados en España realizaron cada semana un total de 2.222.100 horas extraordinarias que no son remuneradas por sus empresas en el tercer trimestre del año, tras cinco meses en vigor del registro obligatorio de la jornada. Esta cifra supone un descenso del 23,7% respecto al segundo trimestre.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Servimedia, en el tercer trimestre se realizaron semanalmente 690.500 horas extraordinarias no pagadas menos que en el trimestre precedente.
Cabe destacar que es habitual que en el tercer trimestre de cada año bajen las horas extras no pagadas, coincidiendo con el fin de la época estival.
Sin embargo, en este trimestre las horas extras no pagadas marcaron mínimos desde 2010, cuando en el tercer trimestre de ese año se registraron 2.212.900 horas adicionales no remuneradas.
Con respecto al periodo de julio a septiembre de 2018, las horas extras no pagadas descendieron un 11,3%, puesto que se realizaron 2.505.900 cada semana.
Además, estas horas suponen que las compañías se 'ahorran' el pago de 55.552 empleos a tiempo completo (40 horas) que se cubren con horas sin pagar.
Este tipo de horas son, desde el segundo trimestre de 2017, menos frecuentes que las pagadas, que sumaron 3.171.600 cada semana, un 2% más con respecto al trimestre anterior y un 12,5% menos que hace un año.
Por género, los hombres realizaron más horas extras no remuneradas, 1.423.900, que las mujeres, que hicieron 798.200. Esta es la tendencia habitual desde que empieza la serie histórica que considera el INE, en 2008.
El sector en el que las empresas se ‘ahorran’ más puestos de trabajo a tiempo completo gracias a estas horas extras es industria manufacturera, con más de 8.400 empleos (8.417,5) de 40 horas semanales. A continuación, se sitúan comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas, con 7.505 empleos, y la hostelería, con casi 7.500 empleos (7.492,5).
En suma, en el tercer trimestre de 2019 los asalariados realizaron 5.393.700 horas extraordinarias cada semana, un 10,4% menos que en el trimestre anterior y un 12% menos que hace un año.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2019
MMR/gja