Visita Barcelona
Bescansa comparte sospecha con Podemos: “¿Entregará el PSOE la política catalana al PP a cambio de la investidura?”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cabeza de lista de Más País a las elecciones generales por La Coruña, expresó este lunes la misma sospecha que vienen verbalizando dirigentes de su anterior partido, Podemos: “¿Queremos que el PSOE acabe entregando la política en Cataluña al PP a cambio de una investidura?”.
Bescansa formuló este temor en declaraciones en Barcelona, adonde acudió, dijo, para “establecer contactos para construir un espacio de diálogo en el que poder entendernos los portavoces de los partidos comprometidos con el diálogo y la restauración de la política”, es decir, “lo que querríamos que estuvieran haciendo el Gobierno de España y el Gobierno de la Generalitat” de Cataluña.
El Comité de Campaña de Más País aprobó ayer la propuesta de establecer una mesa de diálogo permanente entre los partidos estatales y los catalanes para buscar una solución al conflicto nacionalista catalán, recrudecido esta semana con los disturbios protagonizados por grupos independentistas en protesta por la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del proceso que culminó en la Declaración Unilateral de Independencia de octubre de 2017.
Bescansa lamentó que “es evidente que estamos bastante peor que hace una semana” y señaló que es “necesario empezar a hacer política que la dimensión del orden público deje de ser la que protagonice la crisis”, y que “es imprescindible que empecemos cuanto antes”.
En este contexto, se preguntó: “¿Qué queremos? ¿Qué el PSOE acabe entregando la política en Cataluña al PP a cambio de una investidura?”. Junto a esta sospecha, en la que coincidió con Podemos, se desmarcó de su antiguo partido con otra pregunta subsidiaria del “qué queremos”. “¿No formar un Gobierno con el PSOE porque no se dan sillones en el Consejo de Ministros?”.
Además, preguntada por el intercambio epistolar entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en el que ambos se recriminaron mutuamente no haber cumplido sus funciones como responsables públicos, Bescansa diagnosticó que “una larga reunión” entre ambos “ayudaría más que media docena de cartas, llamadas telefónicas o whatsapps”.
Aunque Torra sí propuso esta reunión y Sánchez la desechó, la candidata de Más País denunció que “se está escenificando la irresponsabilidad de ambos y la falta de voluntad” para encontrar una salida; en este sentido, sugirió a los dos “que den un paso al lado y nos dejen a los que sí queremos dialogar”.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2019
KRT/gja