Cepsa crea su primera red de gasolineras en Marruecos junto al socio local Derhem Holding con 120 millones de inversión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cepsa irrumpe en el mercado de las estaciones de servicio en Marruecos junto al socio local Derhem Holdging a través de una ‘joint venture’ que cuenta con una inversión prevista de 120 millones de euros y en la que cada compañía participa al 50%, según informó la empresa española este lunes.
En un comunicado, informaron que el acuerdo “incluye el desarrollo del negocio de ventas directas a otros operadores, clientes industriales y sector público, entre otros”. Asimismo, está prevista la construcción de una terminal de almacenamiento en el puerto de Jorf Lasfar, uno de los principales del país.
“Mediante esta alianza, Cepsa se convierte en la primera marca española en el mercado de estaciones de servicio marroquí”, señalaron. Según detallaron, el objetivo en una primera fase es abrir al menos 100 puntos de venta (4% de la cuota de mercado) en los próximos cinco años y, posteriormente, continuar creciendo de manera sostenida. El objetivo de ambas compañías es contribuir a generar competitividad en el creciente mercado energético marroquí.
El director comercial de Cepsa, Álvaro Díaz Bild, aseguró que “Marruecos es una región clave para Cepsa. Hemos tenido presencia en el país durante los últimos 30 años y ahora comenzamos con ilusión este nuevo proyecto de la mano de un experto local, Derhem Holding. La proximidad de nuestras refinerías y nuestra dilatada experiencia nos permiten acceder de manera sólida a este creciente mercado, donde esperamos continuar incrementando nuestra actividad”.
Para el presidente de Derhem Holding, Dahman Derhem, “esta alianza forma parte de la asociación estratégica entre Marruecos y España para reforzar los acuerdos económicos destinados a consolidar las relaciones económicas, incluidas las del sector energético”.
La petrolera española lleva más de tres décadas presente en el mercado marroquí. La proximidad de sus refinerías ha facilitado la comercialización de combustibles, asfaltos y lubricantes y exporta anualmente a este país más de dos millones de toneladas de combustibles para el transporte terrestre y de aviación.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2019
EOM/gja