Una nueva gota fría puede dejar lluvias torrenciales en el Mediterráneo y Baleares a partir del martes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este domingo alcanzará el Mediterráneo el frente atlántico que ayer dejó precipitaciones en numerosas zonas de la península y aunque llegará más debilitado mantendrá la atmósfera inestable con chubascos en amplias zonas, siendo más probables e intensas en el Cantábrico, Pirineos y Baleares, según indica la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Sin embargo, el cambio más significativo se producirá a partir de las últimas horas de mañana, lunes, ya que se espera una nueva gota fría o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) sobre el oeste de la Península, que probablemente se irá desplazando durante la semana por la zona centro y mitad sur peninsular al este hasta alcanzar el nordeste peninsular y Baleares.
La consecuencia de esa situación en altura, junto con la que se producirá en superficie, será la intensificación de flujo marítimo del este sobre la fachada mediterránea con aire cálido, húmedo e inestable. Esta masa de aire afectará sobre todo al tercio oriental peninsular.
Esta situación provocará precipitaciones que podrían ser localmente fuertes y persistentes en amplias zonas de la mitad oriental peninsular y Baleares. Según la Aemet, las precipitaciones podrían llegar a ser torrenciales durante el martes en buena parte del área mediterránea peninsular y Baleares, tendiendo a disminuir por el sur a lo largo del martes y del miércoles, y extendiéndose a su vez el miércoles a la mitad norte y zona centro peninsular, aunque con menor intensidad. Es probable que las mayores cantidades de precipitación acumulada a lo largo del episodio se den en el norte de la Comunidad Valenciana, Baleares y sobre todo en Cataluña, donde es probable que se acumulen más de 200 mm en algunas zonas en todo el episodio.
También habrá que tener en cuenta el temporal marítimo que afectará probablemente a los litorales y zonas costeras del Mediterráneo a lo largo del martes y del miércoles.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2019
GJA