Investigación
Descubren un nuevo gen relacionado con la ralentización del corazón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio llevado a cabo por el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado que una mutación en el gen HCN4 disminuye la densidad de corrientes del corazón causando la ralentización del corazón (bradicardia), que puede causar debilidad, fatiga, palpitaciones, mareo, síncope, dolor torácico o incluso pérdida de conocimiento .
“El gen HCN4 se transmite de padres a hijos en el 50% de los casos, por lo que en el caso de obtener el diagnóstico, conviene estudiar a los familiares para buscar el mejor tratamiento en cada caso”, apuntó el doctor Eduardo Villacorta, primer firmante del estudio. Como sucede con otras miocardiopatías de origen genético, se recomienda la realización de un árbol genealógico de la familia que incluya un mínimo de tres generaciones.
El hallazgo también sugiere que a partir de ahora el gen HCN4 debe incluirse en el diagnóstico genético tanto de las alteraciones familiares del ritmo cardiaco como de la miocardiopatía no compactada
La bradicardia se da cuando el corazón late menos de 60 veces por minuto. “Se trata de un proceso benigno, sin repercusiones para la salud de forma habitual, aunque en los casos más sintomáticos es necesario el implante de un marcapasos”, aclaró el cardiólogo.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2019
MAN/gja