Turismo

Los afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico moderaron su ritmo de crecimiento al 1,4% en septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas crecieron en septiembre un 1,4% con respecto al mismo mes del año anterior, un ritmo de avance inferior al registrado en septiembre de 2018 (+3,7%).

Según los datos del informe sobre empleo en el turismo elaborado por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ya hay un total de 2.542.145 afiliados en un mes en el que se produjo la crisis del operador turístico internacional Thomas Cook.

El empleo en las actividades turísticas creció en el último año 33.961 trabajadores en alta laboral, que representan el 13,2% del total de afiliados en la economía nacional.

De las 33.961 altas laborales en septiembre, 8.110 corresponden a hostelería; el empleo n agencias de viajes creció en 1.684 trabajadores, y los 24.167 empleados restantes lo fueron en otras actividades turísticas.

En cifras absolutas, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos experimentó su mayor incremento en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña. En el otro extremo, los mayores descensos tuvieron lugar en Baleares, Cantabria y Extremadura. En términos relativos, destacan las subidas interanuales de Comunidad de Madrid (2,2%) y La Rioja (1,8%).

Para la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, “diversificar y modernizar el modelo español es esencial para seguir creando empleo y mejorando la competitividad-país, más aún tras la crisis provocada por la insolvencia de Thomas Cook”.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2019
MMR/gja