Un documental seguirá a Larry Smith, con párkinson desde hace 20 años, en su travesía por Dakota del Sur

Viajará en un triciclo adaptado para sensibilizar sobre la enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

El documental A Ride With Larry (Un paseo con Larry) seguirá a Larry Smith, un estadounidense que tiene parkinson desde hace 20 años, durante su travesía del estado de Dakota del Sur en un triciclo adaptado el próximo mes de mayo para sensibilizar sobre la dolencia, informa el portal de Internet Sandiego.com.

El cineasta Ricardo Villareal dirigirá el documental que produce su esposa, Katie Skow, sobrina de Larry Smith, mientras que Andrew Rubin, codirector y coproductor, también conoce bien la enfermedad, que aqueja a su padre, su abuelo y un primo.

El rodaje del documental dará comienzo en febrero y seguirá a Larry Smith mientras entrena para su travesía, y también durante la misma a partir del mes de mayo.

Los promotores de esta iniciativa esperan que contribuya a que se desarrolle una campaña nacional de sensibilización sobre el párkinson en Estados Unidos, que ayude a combatir al estigma asociado a la dolencia, ya que los temblores y problemas del habla que provoca se confunden a menudo con los efectos del alcohol.

MANTENERSE ACTIVO

Smith, que abandonó su puesto como capitán de policía en Connecticut debido a los efectos del párkinson, y ahora gestiona una panadería en la localidad de Vermillion en Dakota del Sur, considera que mantenerse activo ha sido el antídoto que más le ha ayudado a combatir la dolencia.

“Conozco personas que tienen párkinson y no hacen nada para combatirlo. Se que eso me ocurrirá a mí seguramente un día, pero hasta que eso pase no dejaré que me cambie la vida”, asegura.

De momento no existe cura para la enfermedad neurodegenerativa, aunque se ha observado que ciertas actividades, entre ellas el ciclismo en triciclos adaptados y algunos juegos de la consola Wii de Nintendo ayudan a detener el progreso de los síntomas de la dolencia.

En Estados Unidos el párkinson afecta a 1,5 millones de personas y cada año se registran entre 50.000 y 60.000 nuevos casos.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2010
LVR/jrv