El terrorismo, como preocupación, en el nivel más bajo desde 2004 entre los vascos

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El terrorismo, como motivo de preocupación entre los vascos, ha alcanzado su cota más baja desde 2004, según se desprende de la tercera oleada del Sociómetro Vasco, cuyo contenido fue hecho público este miércoles.

La encuesta, elaborada a instancias del Gobierno vasco, refleja que, como "grandes problemas" sociales, remiten los relacionados con el "mercado de trabajo", hasta 6 puntos; el terrorismo, 12 puntos; y la "situación política", 8 puntos.

Entre los problemas sociales más destacados siguen en primer lugar los ligados al mercado del trabajo (70%), los problemas económicos (27%) y la vivienda (21%).

Sin embargo, el terrorismo, que aparece en cuarto lugar (19%), registra la cota más baja de toda la serie desde 2004, experimentando una caída de 12 puntos respecto del Sociómetro de mayo.

En quinto lugar (17%) se cita "la situación política del País Vasco", con un descenso de 8 puntos, también la cota más baja de toda la serie desde 2004.

Del conjunto, la población vasca estima "positiva" su percepción de la situación social, se produce un ligero empeoramiento de la política, un estancamiento de la económica y una significativa diferencia con las percepciones sobre España.

De este modo, la percepción sobre la situación social es considerada "muy buena" o "buena" por el 53% de la población. La situación económica es percibida positivamente por cerca de un tercio de la población mientras que la valoración negativa alcanza al 67%.

La situación política es percibida como "mala" o "muy mala" por el 61% de las personas consultadas frente a un 26% que sostiene, por el contrario, que esta situación es "buena" o "muy buena".

El conjunto de estas percepciones cambia a peor cuando se hace referencia a las mismas situaciones en España. Siguiendo los parámetros anteriores, la valoración positiva de la situación social pasa del 53% al 35% (caída de 18 puntos), la percepción negativa de la situación económica pasa del 67% al 83% (16 puntos de diferencia) y la percepción negativa de la situación política pasa del 61% al 71% (10 puntos de diferencia).

PARTIDOS, LOS PEOR VALORADOS

El Gobierno Vasco es la institución "política" más valorada mientras que los partidos políticos, los menos valorados. Las ONG, las instituciones "cívicas" más valoradas; la Iglesia, la menos valorada. Respecto de la confianza en las instituciones, el Gobierno Vasco registra los mejores porcentajes entre las instituciones políticas con un 34% de "mucha" o "bastante confianza" y un 16% de "ninguna confianza".

Los peores resultados en este ámbito son para los partidos políticos con un 11% de "mucha" o "bastante confianza" y un 38% de "ninguna confianza".

Entre las instituciones de la sociedad civil, las más valoradas son las ONG con un 48% de "mucha" o "bastante confianza" y un 13% de "ninguna confianza". La menos valorada es la Iglesia con un 17% de "mucha" o "bastante confianza" y un 44% de "ninguna confianza".

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2010
LMB