El conocimiento y la experiencia del conductor, aspectos mejor valorados del sector del taxi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conocimiento del mapa de la ciudad, con una puntuación media de 7,5 y la experiencia del conductor, con un 7,4; son los aspectos mejor valorados del sector del taxi por los ciudadanos de la capital, según un estudio realizado por SigmaDos para Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM).
Esta es una de las principales conclusiones extraídas de este informe presentado este miércoles en una rueda de prensa en la que participaron el presidente de la FPTM, Julio Sanz, y la directora de SigmaDos, Rosa Díaz Fernández.
Sanz incidió durante el encuentro que “con la presentación del estudio no se deja excluido el trabajo y la labor que realizamos desde la Federación. Tenemos la obligación de seguir trabajando y luchando tanto en los juzgados y en los tribunales como en todos los sitios para que podamos conseguir la regulación para el sector de las VTC”.
Respecto al conocimiento de las demandas del sector en las últimas movilizaciones, el 39,4 % considera que es el gobierno estatal el encargado de regular la normativa de transporte, seguido de la Comunidad de Madrid (27,6%) y el Ayuntamiento de la capital en tercer lugar (16,8%).
Sobre esta cuestión, Sanz puntualizó que “tan solo un 1% de encuestados no quiere que se regule el sector”, por lo que, a su criterio, “con esta baja puntuación se expone que los usuarios valoran la regulación porque es síntoma de seguridad y protección”.
Además, el 68% conoce las demandas de los taxistas y, en concreto, un 40% de los encuestados apoya la reclamación del 1/30, una de las principales proclamas del sector y cuyo objetivo es que se respete la ratio legal de una VTC por cada 30 taxis.
Por otro lado, en relación al precio, más de la mitad de los encuestados (54%) consideran que el precio que pagan por el servicio del taxi es justo, frente al 39% que consideran que es elevado. Asimismo, cabe señalar que, a pesar del amplio conocimiento de que el precio del taxi está regulado (79%), un 41% desconoce que el precio del VTC puede modificarse en caso de alta demanda.
ANÁLISIS CUALITATIVO
El informe, que también se combina con un estudio cualitativo, muestra que la ciudadanía en general y los usuarios en particular tienen una vinculación muy emocional con el sector. “El taxi forma parte de su vida cotidiana y siendo receptivos e intentando entender algunas cuestiones reclaman una serie de mejoras”, manifestó la directora de SigmaDos.
A su vez, Díaz Fernández señaló que “el taxi es percibido como una prolongación de los servicios públicos. La vinculación del taxi con nuestras vidas sí que se va percibiendo a lo largo del estudio, tanto en las encuestas telefónicas como en los focus group”. Para finalizar, reiteró que las conclusiones de la investigación “servirán para adoptar decisiones y procesos de mejora en un corto-medio plazo”.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2019
BLC/NRI/mjg