Consumidores pedirán hoy a Industria que el incremento global del recibo de la luz no supere el 2% en 2011

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) pedirá hoy al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que los incrementos globales de la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) para el año 2011 no superen el 2%.

Esta organización instará al Ministerio a revisar los criterios que fijan los costes eléctricos para garantizar que éstos se adecúen a los costes de producción.

Ante los rumores de que el próximo mes de enero las tarifas eléctricas se incrementarán en torno al 10% para los consumidores, el Consejo de Consumidores y Usuarios, presidido por Francisca Sauquillo, ha indicado que "es inaceptable un incremento de la Tarifa de Último Recurso (TUR), que afecta a la mayoría de los hogares españoles, que supere el índice de precios al consumo".

Recuerda que en estos tres últimos años las tarifas de energía (gas y electricidad) han subido más del 30%, transformándose en uno de los principales costes de los hogares españoles, en un contexto de crisis económica.

El CCU considera que "repercutir los costes de las subastas de electricidad directamente a los usuarios domésticos significa consagrar la especulación como criterio de regular los costes de los componentes de la electricidad".

Para el CCU, en caso de un incremento excesivo de los costes es necesario rebajar los peajes de acceso que incorporan las tarifas, modificando los criterios políticos y tributarios de su aplicación, pues dichos peajes de acceso repercuten en un 40% el precio final de la electricidad.

Por todo ello, el Consejo de Consumidores y Usuarios pedirá al Ministerio que considere que la política energética no puede supeditarse a los requerimientos del oligopolio empresarial del sector.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2010
CCB/caa