Cataluña
Urkullu dice que la sentencia es “un nefasto desenlace” y llama a la negociación política
- Afirma que “la judialización de la política sólo conduce a resultados negativos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari, Iñigo Urkullu, consideró este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘procés’ supone “un nefasto desenlace a un proceso político y judicial que se ha constituido en un despropósito”. Además, llamó a la negociación política como “única posibilidad” para canalizar una solución a “un problema político”.
A través de un comunicado, Urkullu defendió que “la judicialización de la política sólo conduce a resultados negativos” tras conocerse la sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que condena por malversación y sedición a los líderes independentistas catalanes por la convocatoria y organización del 1-O.
Ante esta sentencia, el lehendakari quiso expresar su “cercanía humana y solidaridad” con los dirigentes independentistas condenados hoy y se mostró convencido de que “nunca quisieron un mal para nadie”. Añadió, asimismo, que “por ahora” este desenlace judicial “no cierra nada”.
Aseguró que comprende la “alta carga emocional, la tristeza, la frustración y la desesperanza” de “parte importante” de la sociedad catalana, al tiempo que apeló a la serenidad y a actuar con “perspectiva e inteligencia política en la búsqueda de una solución política”.
A su juicio, se antoja imprescindible el impulso de una estrategia capaz de “eludir el choque de trenes, los callejones sin salida o la fragmentación social”. Esto es, apostó por una “estrategia transversal” que redunde en el diálogo y el acuerdo, al estimar que ha sido su ausencia la que ha traído a este punto.
De esta forma, el lehendakari pidió una mesa de negociación política “desde la asunción de las pluralidades internas en Estado-Nación heterogéneo” y “consciente de que las democracias plurales son complejas”. “Es la única posibilidad de canalizar una solución a un problema político que redunde en la convivencia”, finiquitó.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2019
MFN/pai