Banca
Sabadell alerta sobre el riesgo de que se perjudique al crédito si acaba extendiéndose el cobro por los depósitos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, advirtió este lunes de que las empresas pueden “cancelar su posición de crédito” si llegase el caso de que se extendiese el cobro a las empresas por depósitos de más de 100.000 euros.
Así lo dijo en el 'X Encuentro del Sector Financiero' organizado por Expansión y KPMG, bajo el título ‘Retos del nuevo modelo del negocio bancario’. Guardiola se refirió a los tipos de interés, que se han situado en terreno negativo para la banca, y señaló que “no sabemos cómo va a funcionar”.
Dijo que “una cosa son los tipos bajos, que conviene a España para ir reduciendo deuda, y otra cosa son los tipos negativos”. Estos últimos son un camino “ignoto”, según Guardiola, y “no sabemos cómo va a funcionar”.
En este contexto, alertó sobre el riesgo de que se extienda un cobro a las empresas por tener depósitos en los bancos que pudiese animar a “cancelar su posición de crédito”. Eso, apuntó, "es lo contrario de lo que se persigue: que crezca el crédito”, en alusión a las políticas desplegadas por el BCE para estimular el crecimiento económico promoviendo que la financiación llegue a la economía productiva.
Guardiola afirmó que la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) “da la sensación de que se ha agotado” y “no da más de sí”; corresponde a otras políticas “el tratar de frenar esta cierta desaceleración de la economía europea”.
En cuanto al negocio de la filial británica del Sabadell TSB, refirió que, tras completar la implantación de su plataforma informática y migración de negocios y clientes en 2018, en 2019 ha sido el año de la estabilización, la creación de su equipo ejecutivo y elaboración del nuevo plan estratégico que presentará en unos días.
En la nueva hoja de ruta avanzó que cobrará importancia la gestión de los costes, donde ve margen dado que la tasa de eficiencia de la entidad roza el 80%. No obstante, matizó que la intención no será bajarla hacia los umbrales que tiene el Sabadell porque son modelos diferentes, y el británico es una entidad con una oferta financiera más simple.
Según detalló el consejero delegado del Sabadell, se dibujará la “senda para recuperar rentabilidad” y “una parte tiene que basarse en los costes”.
Preguntado por la posibilidad de que el Sabadell participe en una operación de fusión, Guardiola respondió que “los procesos de concentración son procesos naturales” y que “los tamaños importan”. “Depende de que se den las oportunidades” y “el tiempo dirá”, agregó.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2019
MMR/ECR/gja