Torra reclama la “amnistía” de los condenados y ser recibido por el Rey y Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, reclamó este lunes la “amnistía” de los condenados por el 'procés' y ser recibido de forma “urgente” por el Rey y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para analizar la “crisis” que considera provoca la sentencia del Tribunal Supremo.
Torra hizo estas consideraciones en una comparecencia en el Palacio de la Generalitat, donde apareció flanqueado por los miembros de su Gobierno y por el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent.
En esta intervención, el presidente catalán señaló que el fallo del Supremo es un “acto de venganza y no de justicia”, al tiempo que reclamó “el fin de la represión y la libertad de los presos políticos, de los exiliados, incluida la amnistía como punto final para todas las personas represaliadas”.
Anunció que ha pedido a Torrent comparecer en la Cámara autonómica para debatir sobre la sentencia, motivo por el que también convocará este lunes por la mañana una “reunión extraordinaria” de su Ejecutivo. Además, indicó que por esta tarde enviará cartas al Rey y a Sánchez para pedirles una “reunión urgente” para “tratar la crisis que ha salido de esta sentencia”.
HACIA LA INDEPENDENCIA “SIN EXCUSAS”
Sobre las condenas por sedición y malversación impuestas por el Supremo, el presidente catalán se refirió a que “la amenaza, la prisión y el castigo no son la solución de nada” y que “el uso del Código Penal contra la voluntad popular es una herencia de la dictadura, no un rasgo propio de la democracia”.
“La negativa del Estado”, señaló, “a iniciar un diálogo para una solución democrática del conflicto político no nos detendrá en la determinación de construir un Estado independiente para nuestro país”.
Por último, Torra reiteró el compromiso que los independentistas reiteraron este pasado 1 de octubre, cuando expresaron su determinación “de avanzar hacia el camino de la república catalana sin excusas”, puesto que la represión no ganará nunca la partida al diálogo, a la democracia y a la autodeterminación”.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2019
NBC/gja