Ampliación

Cataluña

Ábalos sostiene que “no procede” hablar de indultos y descarta una amnistía

- Considera que unas nuevas elecciones en Cataluña “podrían ser una respuesta a la situación”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, sostuvo este lunes que “no procede hablar de indultos” a los condenados por el 'procés' y descartó también que el Ejecutivo se pueda plantear una amnistía.

Así se expresó Ábalos en una entrevista en TVE recogida por Servimedia pocos minutos después de la publicación de la sentencia, en la que destacó, en la que fue la primera valoración del Gobierno, que “se abre una nueva etapa”.

“La sentencia se tiene que acatar sí o sí”, añadió el ministro, quien pidió, ante la posibilidad de que se produzcan disturbios en Cataluña, “responsabilidad” sobre todo a aquellos que “ejerzan algún tipo de liderazgo”.

“Espero que haya responsabilidad porque el fallo deja claro que el Estado de Derecho funciona y que la justicia actúa con ponderación, templanza y rigor”, añadió antes de apostillar que “tenemos que congratularnos porque el Estado funciona y no se deja llevar por ningún tipo de pasión”.

En esta línea, defendió que “la amnistía no tiene ninguna cabida porque el Estado ha demostrado que funciona y no procede ninguna situación de excepcionalidad”.

Preguntado por el futuro de la relación entre Cataluña y España, afirmó que “hay que intentar ser optimistas” y se mostró convencido de que “el conflicto” debe resolverse con “diálogo”.

Para el responsable del PSOE, es posible “explorar vías de entendimiento” ya que considera que “hay mucho reposicionamiento incluso dentro del independentismo” y que este movimiento “ha perdido presión” ante la existencia de “cierta frustración por la ausencia de una hoja de ruta clara”.

En cuanto a cuál puede ser el punto de encuentro, apuntó que debería estar en el perfeccionamiento del autogobierno hasta donde permita el marco constitucional y el consenso que se pueda lograr entre todas las fuerzas políticas en Cataluña y en el resto del Estado.

Por último, al ser preguntado por si se deberían convocar elecciones en Cataluña tras la publicación de la sentencia, señaló que “podría ser una respuesta a la situación” ya que, según su punto de vista”, el Gobierno catalán “no tiene una hoja de ruta” y no parece estar preparado para “gestionar la sentencia”. Además, indicó que “no existe un liderazgo claro en el independentismo, lo que dificulta tener una respuesta en la gestión del conflicto”.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2019
JBM/MML/man