Arrimadas acusa a Cunillera de "pedir perdón" a los Mossos por el discurso de la Guardia Civil

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acusó este jueves a la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, de "pedir perdón" a la cúpula de los Mossos d´Esquadra por el discurso del jefe de la Guardia Civil en esa comunidad, el general Pedro Garrido, en defensa de la Constitución, un actitud que enmarca en el empeño de los socialistas en "salvarle la papeleta" al independentismo.

Arrimadas atendió a los medios de comunicación antes de participar en Madrid en la manifestación en defensa del olivar, y se refirió así a la reunión que Cunillera mantuvo con los dirigentes de los Mossos después de que éstos abandonaran un acto institucional ofendidos por ese discurso.

"Lo que ha hecho la delegada del Gobierno es pedir perdón por las palabras de la Guardia Civil", denunció, en vez de "defender" a ese cuerpo y "parar los pies" a los independentistas cuando proponen "echar" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Arrimadas subrayó que son los guardias civiles y los policías nacionales los que "nos están defendiendo" en Cataluña debido a la "utilización política" que la Generalitat pretende hacer de los Mossos, ya que muchos agentes "quieren cumplir las leyes" pero sus mandos políticos "quieren hacer otra cosa".

Se refirió también al vídeo que muestra el acoso de círculos independentistas a personas en Cataluña que reclaman ser atendidas en castellano, y denunció que a pesar de que ahora exista un vídeo que lo demuestra "este tipo de acosos son constantes" y los sufren servidores públicos como profesores o médicos.

En Cataluña, aseguró, "no están todos los días dando golpes de Estado" pero sí se vulneran derechos todos los días, por parte de quienes pretenden, por ejemplo, que en los hospitales no estén los mejores médicos sino "los que hablan mejor catalán". Les pidió por ello "que dejen de hablar de normalidad" porque lo que está pasando "no es normal".

De cara a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el proceso independentista, Arrimadas reclamó de nuevo la unión de los constitucionalistas, porque pase lo que pase, además de las posibles imágenes de quema de contenedores o de corte de carreteras habrá otras que no se verán, de gente que tendrá "miedo de salir a la calle" por posibles incidentes, que temerá no llegar al trabajo o que perderá citas médicas para las que llevan meses esperando.

Por ello, frente al "sanchismo" que sigue "mirando a otro lado" o a una delegada del Gobierno que "pide perdón" por las palabras de la Guardia Civil, alertó de que "es hora de que los constitucionalistas estemos unidos" y de que el Gobierno "deje de salvarle la cara a Torra" y defienda la libertad y la Constitución.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2019
CLC/gja