Laboral
Valerio aboga por el diálogo con los agentes sociales para subir el SMI aunque recuerda que puede haber “desacuerdo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, apostó este jueves en el 'Fórum Europa' por el diálogo para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), aunque recordó que puede haber un acuerdo “total”, “parcial” o “desacuerdo”.
Así lo dijo la ministra en el acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que realizó una pequeña intervención respecto al SMI. Ante las afirmaciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el de Cepyme, Gerardo Cuerva, de que la evolución del SMI se aborde en el marco del diálogo social en lugar de adoptar “decisiones unilateralmente”, la ministra respondió: “Diálogo, diálogo, diálogo para llegar a acuerdos”.
Valerio puso como ejemplo los Pactos de la Moncloa alcanzados en una situación en España “muy complicada”. “A lo mejor ahora no estaría mal recuperar ese espíritu de la Transición, que hizo que tuviéramos grandes normas en un momento complejo de la historia de España”, afirmó.
Aunque destacó que el diálogo social tripartito es “una regla general fundamental”, agregó que “después del diálogo puede haber acuerdo total, parcial o desacuerdo”. En todo caso, incidió en que “se tiene que intentar” un pacto porque “para que haya paz y estabilidad social es fundamental que exista ese diálogo social”, máxime en una “situación compleja”, en referencia a la actualidad.
El presidente de CEOE también se alineó con el diálogo y subrayó que el bipartito, con los sindicatos, “funciona”, después de firmar el pasado año el acuerdo de negociación colectiva, y que en ese marco se están abordando grandes asuntos como el empleo, la industria o la formación.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2019
MMR/gja