Intervenidas en Madrid 26 toneladas de cable de cobre robado

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha intervenido en Madrid más de 26 toneladas de cable de cobre robado y ha detenido al responsable de tres chatarrerías que se dedicaba a comprar este material, procedente, en su mayor parte, de infraestructuras como tendidos eléctricos, alumbrado o vías férreas.

Según informó la Policía, esta operación se enmarca dentro del "Plan operativo de respuesta policial al robo de cable de cobre", que ha dado lugar en este caso a esta intervención en Madrid.

El dueño de tres chatarrerías que ha sido arrestado compraba el cobre sustraído y lo trasportaba hasta una parcela ubicada en la Cañada Real, donde tenía su almacén y punto de distribución. Esta persona ha sido arrestada como presunto autor de un delito de receptación.

El arresto ha sido posible después de que en uno de los registros realizados en una parcela situada en la Cañada Real Galiana los investigadores localizaran gran cantidad de cable de cobre sustraído.

GRAVE RIESGO

Gestiones posteriores llevaron a los investigadores hasta tres chatarrerías propiedad del mismo individuo. Allí practicaron los correspondientes registros y localizaron más cable sustraído.

El dueño, J.P.G.R., de 55 años, almacenaba en el interior de estas instalaciones más de 26 toneladas de cable de cobre procedente de robos en diversas infraestructuras, como alumbrado público, paneles informativos de tráfico o catenarias de vías ferroviarias.

La Policía ha advertido de que el robo de cobre puede causar graves heridas o incluso acabar con la vida de quienes cometen este delito. En los últimos días varias personas han fallecido cuando intentaban sustraer cable de postes de electricidad. Este material es usado para hacer llegar la electricidad a empresas y hogares, por lo que además su robo compromete el sistema eléctrico.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantienen una ofensiva contra los ladrones de tendidos eléctricos. Por este motivo, se destaca que los ciudadanos y, particularmente los chatarreros, pueden también colaborar para evitar el robo de cobre y sus consecuencias.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2010
NBC/caa