Madrid
Clara Serra deja Más Madrid y su escaño en la Asamblea madrileña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid Clara Serra presentó este lunes su dimisión.
"Espero que al espacio del cambio le vaya bien en estas elecciones y, sobre todo, que sepamos cómo hacerlo más fuerte y más grande el día de después". Con este mensaje en Twitter, Serra se despidió de sus compañeros.
En Facebook expuso, además, las razones de su marcha. "Escribo estas líneas con el dolor que supone dar por acabada una etapa de mi vida que ha supuesto un compromiso muy fuerte con un proyecto y con el trabajo feminista que he hecho desde las instituciones durante años como mejor he sabido", indicó.
Serra destacó que no compartía "la manera concreta en la que Más País va a concurrir a las elecciones generales". A su juicio, "olvida y menosprecia años de trabajo militante de compañeros de territorios que han conseguido levantar proyectos necesarios y valiosos para esos lugares".
"El caso concreto de Barcelona", se lee en el texto que distribuyó, "ejemplifica una manera de hacer las cosas que no representa el espíritu plurinacional que tanto hemos dicho defender".
Serra señaló que "cualquier proyecto que pretenda reforzar y fortalecer el espacio del cambio debe sumarse a las fuerzas territoriales ya existentes, especialmente a aquellas que han funcionado y han conseguido conservar plazas claves institucionales a pesar de todos los terremotos políticos a los que nos hemos tenido que sobreponer".
También explicó que "si Más País debe enfrentarse a Ada Colau para conseguir los escaños que necesita quizás eso es indicativo de que no era aún el momento de que concurriera a estas generales en estas condiciones y como partido estatal".
"Si la política es algo más que la aritmética electoral, considero que debe importarnos cómo queda el espacio del cambio en su conjunto después del 10N", afirmó Serra quien reconoció que también tiene "desacuerdos importantes en la manera en la que este proyecto está funcionando como organización".
Por último, resaltó que si algo han aprendido los suyos durante estos años, "es que la verticalidad y la falta de estructuras que acompañan a los hiperliderazgos dejan a las organizaciones sin los suficientes contrapesos".
"Tengo motivos políticos de peso para no seguir acompañando este proyecto y me parecería injusto con las personas que siguen conservar mi acta de diputada teniendo estos desacuerdos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2019
SMO/mjg/ecr