La creación de empresas bajó un 12,7% en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

En el mes de octubre se crearon en España 5.493 sociedades mercantiles, un 12,7% menos que en el mismo mes de 2009 y un 5,5% más que en septiembre de 2010, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El capital suscrito para su constitución superó los 313 millones de euros, lo que supone un descenso del 11,4% respecto a octubre del año anterior. El capital medio suscrito (57.123 euros) registró un aumento interanual del 1,5%.

Por otro lado, en el mes de octubre ampliaron capital 2.036 sociedades mercantiles, un 11% menos que en el mismo mes de 2009. El capital suscrito en las ampliaciones registró un descenso interanual del 47,5% y superó los 1.333 millones de euros.

Por su parte, el número de sociedades disueltas en octubre es de 1.308, lo que supone un descenso interanual del 6,2%. De éstas, el 63,7% lo hicieron voluntariamente, el 18,3% por fusión y el 18% restante por otras causas.

De las 5.493 sociedades mercantiles creadas en el mes de octubre, el 98,9% fueron limitadas y el 1% anónimas. De las 2.036 sociedades que amplían capital, el 89,9% son limitadas y el 10,1% anónimas.

Por regiones, País Vasco presentó en el mes de octubre el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles creadas, con 429.522 euros. Por el contrario, Extremadura registró el menor capital medio suscrito (12.595 euros).

Asturias tuvo el mayor capital medio suscrito de las sociedades que amplían capital (1.230.211 euros) y Extremadura el menor (154.500 euros).

Del total del capital suscrito en la creación de sociedades mercantiles en octubre, País Vasco concentró el mayor porcentaje (un 25,5%) y Cantabria el menor (un 0,2%).

En cuanto al capital total suscrito por las sociedades mercantiles que amplían capital, Comunidad de Madrid acumuló el mayor porcentaje (un 33%) y Extremadura el más bajo (un 0,3%).

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2010
BPP/caa