Mercado Laboral
ATA pide más deducciones para “rebajar la presión fiscal sobre los autónomos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pide a los partidos que concurren a las elecciones del próximo 10 de noviembre “una reforma tributaria adaptada a la nueva economía” y “aprovechar las oportunidades que ofrece la trazabilidad digital para ahondar en deducciones y rebajar la presión fiscal sobre los autónomos”.
Así se expresa ATA en una nota de prensa en la que presenta sus demandas a los partidos en la nueva convocatoria electoral y donde advierte de que “en este contexto interno, la incertidumbre política y la paralasis del Ejecutivo y el Parlamento para actuar, no son el mejor escenario para afrontar un entorno económico global que apunta a una desaceleración más aguda de la que estamos viviendo en nuestro país”.
Además, señala que este entorno hace muy difícil implementar los programas electorales con los que muchos partidos se presentaron a las elecciones en abril de este año. “Estamos en otro partido, en otra situación, donde hay que controlar más el gasto público y el déficit”, afirma.
Junto a la reforma tributaria, demanda también la Reforma del Sistema de Pensiones, para que “lo haga sostenible, adaptándolo a la nueva realidad en pro de una protección social universal independiente a la figura laboral".
Asimismo, pide a los partidos complementar la Ley de Medidas Urgentes mediante el fomento del emprendimiento en ciertos colectivos específicos y la contratación por parte de los autónomos y mejorar la protección social y Sostenibilidad del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Por otro lado, incide en combatir la economía sumergida, el mal uso de algunas figuras societarias, como las cooperativas “virtuales”, y laborales, como el “falso autónomo”, así como reducir trabas y cargas administrativas.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2019
JBM/pai