Herrero y Banegas denuncian presiones en las elecciones a CEOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidatura conjunta de Santiago Herrero y Jesús Banegas a la Presidencia de CEOE denunció este lunes que los miembros del cuerpo electoral encargados de elegir al futuro presidente de la organización empresarial española están recibiendo presiones desde distintas instancias.
Así se expresan Herrero y Banegas en un comunicado en el que hacen una llamada “a la libertad de voto y a la independencia de criterio”.
En opinión de ambos empresarios, desde que la semana pasada anunciaran su candidatura conjunta, “desde distintos centros e instituciones se están haciendo todo tipo de presiones para evitar que la candidatura que representan pueda alcanzar la Presidencia de la CEOE”.
Además, el comunicado se refiere a la estructura ejecutiva de la CEOE, a la que solicitó que se mantuviera al margen de la actividad electoral y ahora le pide "un exquisito comportamiento durante el último acto de este proceso”.
Para Herrero y Banegas, “el candidato Rosell es más de lo mismo. Su programa es el programa de la continuidad –concederá la Presidencia de la Fundación CEOE a Gerardo Díaz Ferrán— y nace lastrado por el continuismo, por la forma de hacer las cosas como en el pasado y por los que le acompañan”.
“La defensa de la necesaria unidad de mercado, esencial para la prosperidad de nuestras empresas y negocios, no puede estar sometida a riesgo alguno, riesgo que se corre porque el propio Rosell ha demostrado y declarado que cede a presiones de diversas organizaciones e instituciones, lo que significa que se encuentra atado a intereses que no son los de las empresas españolas”, añaden.
De todas formas, Herrero y Banegas se muestran seguros de que “nada ni nadie podrá torcer la voluntad del voto secreto e indelegable”, pero advierten “a los que lo están intentando, que una vuelta al pasado, a los procedimientos y actuaciones que hemos vivido en los últimos años, pondría en gravísimo riesgo el movimiento de defensa de los intereses de las empresas españolas”.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2010
JBM/caa