PIB

UGT pide fortalecer la economía y el empleo contra la desaceleración económica

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT pidió este lunes “fortalecer el tejido productivo antes de que sea demasiado tarde” para paliar los efectos de la desaceleración económica.

En un comunicado, la organización señaló que “los datos de Contabilidad Nacional, correspondientes al segundo trimestre del año reflejan un crecimiento interanual del 2%, frente al 2,2% del trimestre anterior”, y consideró que esta desaceleración “confirma la situación de desigualdad en la que vivimos, con un mercado laboral en el que la precariedad y los bajos salarios predominan y una situación económica que se apoya en sectores de escaso valor añadido o en la edificación”.

Por ello, pidieron no renunciar “al objetivo de alcanzar un 20% del Valor Añadido Bruto (VAB) procedente de la industria”. “Aunque para 2020 sea imposible, hay que plantear cuanto antes un nuevo horizonte, con políticas factibles y objetivos realizables, de modo que avancemos hacia un modelo productivo basado en sectores industriales de alto valor añadido, respetuosos con el medio ambiente, que garanticen una economía más sólida y estable”, puntualizaron.

Además, el sindicato reclamó que se actúe en el mercado laboral “garantizando unos empleos suficientes y de calidad, más productivos y estables, eliminando la precariedad, con la derogación de la reforma laboral y el restablecimiento de unas relaciones de trabajo dignas”.

Finalmente, consideraron “imprescindible” reducir la desigualdad, “cuyo aumento durante la crisis parece que no tenga reversión en el periodo de crecimiento”. “Es necesario mejorar las rentas de las familias para aumentar el consumo y fortalecer el crecimiento”, concluyeron.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2019
EOM/pai