Elecciones generales
El PP presentará su papeleta con “el espíritu de España Suma” tras el rechazo de Cs
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, pidió este lunes a los electores que “hagan posible España Suma a través de las urnas” el 10 de noviembre, ya que estas siglas mantendrán en su papeleta “el espíritu” de este intento fallido de coalición.
El ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova compareció en rueda de prensa en la sede del PP en Barcelona al constatar el rechazo de Ciudadanos a coaligarse electoralmente bajo el paraguas de España Suma una vez expiró el plazo para presentar coaliciones.
“Si queremos conseguir desbloquear España solo cabe una posibilidad y es que los españoles sepan que el PP representa el espíritu de España Suma y seguirá siendo la esperanza de miles de españoles” que querían esta “unión” para sacar a Pedro Sánchez de La Moncloa, expuso.
Abundó en que España Suma era “un anhelo” que tenían “muchos españoles” que, como el PP, pensaban que “la estabilidad es más importante que cualquier partido”. Así las cosas, admitió que no entiende el portazo de Cs a esta estrategia con la que “dar esperanza a los españoles”.
A partir de este momento en el que se ha certificado que el PP y Cs concurrirán con sus propias siglas a las urnas, defendió que la propuesta electoral que “es capaz de sumar” es la de los populares y recalcó que el objetivo no puede ser otro que sumar un escaño más que el PSOE.
En esta línea, presentó al PP como la “alternativa” al PSOE con una “apuesta sólida por el constitucionalismo”. Sostuvo así que el 10-N habrá una papeleta “con el logo del PP pero con el espíritu de España Suma” para “aunar a todos los demócratas e impulsar un proyecto de futuro para España y Cataluña”.
El secretario general del PP defendió que “España Suma sigue viva en la mente y el corazón de muchos españoles que han visto que somos capaces de ponernos de acuerdo con el PP en el centro” para gestar acuerdos a derecha e izquierda en comunidades y ayuntamientos.
Es más, opinó que los españoles ya visualizan al PP como aquel que ha sido “capaz de unir” y planteó el 10-N como una disyuntiva entre “el futuro y las propuestas asociadas al PP” o “el bloqueo y el pasado” que vinculó al líder del PSOE, Pedro Sánchez.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2019
MFN/gja