Ampliación

La deuda pública sube en 10.470 millones en el segundo trimestre y se sitúa en el 98,9% del PIB

-El Banco de España rebaja del 99 al 98,9% la equivalencia de la deuda sobre PIB tras la revisión del INE a la Contabilidad Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en 1,21 billones de euros en el segundo trimestre de 2019, lo que supone un 0,87% más que en el primer trimestre (1,2 billones).

Según los datos publicados por el Banco de España este lunes, en valores absolutos la cuantía de la deuda pública española se ha incrementado en 10.470 millones entre abril y junio de este año. Los 1,21 billones es la cifra más elevada de la serie histórica de deuda trimestral del Banco de España, que arranca en el año 1995.

En todo caso, esta cantidad representa el 98,9% del PIB, el mismo porcentaje que en el primer trimestre. El objetivo del Gobierno es que la deuda pública termine este año en el 95,8% del PIB, según consta en la actualización del Programa de Estabilidad y Crecimiento.

En comparación con hace un año, la deuda pública ha subido en 44.987 millones de euros, pues en el segundo trimestre de 2018 era de casi 1,17 billones.

La mayor parte de la deuda la acumula la Administración Central, con algo más de un billón de euros (1,075 billones), tras registrar un aumento del 0,5% en comparación con el primer trimestre. En porcentaje del PIB, bajó en cuatro décimas, hasta el 87,8%.

En cuanto a la Seguridad Social, su deuda fue de 48.693 millones a cierre del segundo trimestre de 2019, el 4% del PIB. En términos de volumen, la deuda de la Seguridad Social se incrementó en 5.625 millones con respecto al primer trimestre, un 13% más, y en comparación con hace un año aumentó un 39,6%.

COMUNIDADES

Las comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 300.587 millones de euros al término del segundo trimestre, lo que supone un ascenso del 1,25% en comparación con los tres meses precedentes (296.881 millones).

De esta manera, la ratio de deuda sobre el PIB se situó en el 24,6% en el segundo trimestre. Con respecto a un año antes, la deuda pública de las comunidades autónomas subió un 2,5%, pues se situaba en 293.341 millones. Hace un año, en porcentaje sobre PIB fue del 24,8%.

Las regiones con una mayor ratio de deuda sobre el PIB son la Comunidad Valenciana (42,2%), Castilla-La Mancha (35,3%) y Cataluña (33,9%), mientras que los más reducidos son los de Canarias (14,2%), País Vasco (14,3%) y Comunidad de Madrid (14,9%).

En valores absolutos, Cataluña es la comunidad autónoma con una mayor deuda, ya que alcanza los 79.243 millones de euros. A continuación, se situaron Comunidad Valenciana (47.894 millones), Andalucía (36.356 millones) y Comunidad de Madrid (34.584 millones).

AYUNTAMIENTOS

Mientras, la deuda de las corporaciones locales se situó en 26.233 millones en el segundo trimestre, un 1% más que en el trimestre anterior, y representa un 2,1% del PIB.

Del total, 20.394 millones corresponden a ayuntamientos y 5.598 millones a diputaciones de régimen común, consejos y cabildos insulares.

Entre los ayuntamientos de más de 300.000 habitantes, la deuda del de Madrid es la más abultada, con 2.689 millones, seguida de la de Zaragoza (830 millones) y Barcelona (800 millones).

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2019
MMR/gja