Empresas

Las filiales extranjeras en España facturaron un 10,6% más en 2017 y las españolas en el extranjero un 4,1% más

- Las empresas de Francia, EEUU y Alemania fueron las que más vendieron

MADRID
SERVIMEDIA

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron en 2017 un total de 554.055 millones de euros, lo que supone un 10,6% más que el año anterior, y ocuparon a 1.604.497 personas, un 8% más, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística.

Francia, Estados Unidos y Alemania fueron los países cuyas filiales en España generaron mayor cifra de negocios.

Por sector de actividad, el 42,5% de las empresas filiales pertenecían al sector Servicios, el 32,0% al sector Comercio y el 25,6% restante al sector Industrial.

Las filiales del sector industrial generaron el 46,0% de la cifra de negocios total de las empresas filiales, las del Comercio el 36,2% y las del sector Servicios el 17,8%. En la distribución del empleo, las filiales del sector Servicios ocuparon al mayor porcentaje de personas (42,2% del total), seguidas de la Industria (32,4%) y el Comercio (25,5%).

Las ramas con más personal ocupado fueron Actividades administrativas y servicios auxiliares (16,7%), Material de transporte (8,7%) y Otro comercio al por menor (7,0%).

EMPRESAS ESPAÑOLAS

Por otra parte, las 6.322 filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 203.107 millones de euros, un 4,1% más que en 2016, y ocuparon a 771.103 personas en 2017, un 4,5% más.

Estados Unidos, Brasil y Reino Unido fueron los países donde las filiales españolas generaron mayor cifra de negocios.

El sector Servicios concentró el mayor porcentaje de filiales españolas en el exterior (un 36,4%), generó el 29,8% de la cifra de negocios total y ocupó al 40,1% de personas empleadas por el total de filiales. Por su parte, el 21,4% de las filiales en el exterior ejercieron su actividad en el sector industrial. Estas empresas generaron el mayor porcentaje de cifra de negocios por sectores (35,6%) y emplearon al 25,2% del personal empleado en filiales.

Por ramas de actividad, las que tuvieron mayor número de filiales fueron Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas y comercio al por mayor (20,9% del total de filiales) e Industria manufacturera (16,5%).

Desde el punto de vista del empleo, Industria manufacturera fue la que más empleo creó (20,9% del total). Por detrás se situaron, Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas (18,3%) e Información y comunicaciones (14,9%).

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2019
JRN/pai