Fuerzas Armadas

España, Francia y Alemania evaluarán cada tres meses el desarrollo del proyecto del ‘caza europeo’

Madrid
SERVIMEDIA

Los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos del Aire de España, Francia y Alemania mantendrán reuniones cada tres meses con el objetivo de hacer un seguimiento del programa del futuro ‘caza europeo del siglo XXI’, conocido como Sistema de Armas de Nueva Generación (NGWS, por sus siglas en inglés), y supervisar si se ajusta a los requisitos de cada uno de los tres países.

Según informó Defensa, así se acordó en la reunión que los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos del Aire de los tres países mantuvieron en la Conferencia de Verano de Defensa, que se celebró en las localidades francesas de Bourges y Avord.

La cuestión principal de la reunión fue el desarrollo del futuro ‘caza europeo’, en el que España se integró este año y que será el elemento principal del Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS, por sus siglas en inglés).

Este proyecto está destinado a reemplazar la flota del ‘Eurofighter’ en Alemania y España y a los ‘Rafale’ en Francia en 2040 y tiene como objetivo desarrollar una aeronave multifunción tripulada u opcionalmente tripulada y con unas sólidas capacidades que sea capaz de operar de manera autónoma y trabajar en red.

En esta reunión también se fijó una agenda de reuniones periódicas entre los tres jefes de Estado Mayor de los Ejércitos del Aire de los países concernidos en el proyecto con el objetivo de hacer un seguimiento del programa y supervisar si se ajusta a los requisitos de cada uno de estos países.

Otro de los objetivos de estas reuniones es compartir los futuros planes relacionados con la aviación de combate hasta que entre en funcionamiento el nuevo modelo para alcanzar un mayor grado de interoperabilidad y encontrar sinergias, oportunidades y posibles riesgos sin identificar.

Está previsto que las reuniones tengan un carácter trimestral y que alternen el lugar de celebración entre los tres países. La próxima se celebrará en Berlín y la siguiente en Madrid.

El Ministerio de Defensa solicitó al Consejo de Ministros del pasado 30 de agosto modificar los límites presupuestarios para adquirir compromisos de gasto con cargo a futuros ejercicios para participar en el programa europeo NGWS, que desarrollará el avión caza del futuro.

En junio de 2018, Alemania y Francia rubricaron una Carta de Intención para hacer realidad este programa y renovar las actuales flotas de aeronaves de combate europeas en el año 2040.

Posteriormente, el 14 de febrero de este año, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se sumó a la Carta de Intenciones para integrar a España en el proyecto.

Las ministras de Defensa de Alemania, Francia y España avanzaron un paso más en proyecto al firmar el Acuerdo Marco NGWS.

En este documento se definen los principios y el esquema de gobernanza del programa, así como el primer Acuerdo de Implementación entre Francia y Alemania para la primera fase del programa (Estudio de Concepto Conjunto) al que España debe adherirse antes de finales de 2019.

El Acuerdo Marco pone en marcha un programa de cooperación europeo fundamental para garantizar la seguridad y la defensa y da luz verde para que comiencen las negociaciones formales con socios y aliados para la integración de la industria española en el Estudio de Concepto Conjunto y en los diferentes paquetes de trabajo de actividades de I+D+I de los demostradores tecnológicos.

Estos estudios y paquetes de trabajo iniciales servirán de base para iniciar la fase posterior de demostración, que, entre los años 2020 al 2030, permitirá desarrollar líneas de productos específicos para el NGWS/FCAS.

Está previsto que en el periodo 2019-2022 se lleven a cabo los estudios iniciales conceptuales y comience la Fase de Demostración Tecnológica (Fase 1A).

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2019
MST/pai