Financiación autonómica

España es el primer país de la UE y el quinto del mundo con más impuestos en manos regionales

- Según Funcas, que pide “ajustar” los tributos cedidos y aumentar la “responsabilidad fiscal” de las comunidades autónomas

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) señala en un artículo de su último número de ‘Cuadernos de Información Económica’ que España es el país de la UE con mayor porcentaje de impuestos en manos regionales.

Según el artículo, escrito por Santiago Lago, España es el país más descentralizado de la UE en cuanto a tributación efectiva y el quinto a nivel mundial, por detrás de Canadá, Suiza, Estados Unidos y Australia.

Aunque el autor considera que “ya no es una urgencia avanzar en la descentralización tributaria en España”, sí considera que hay retos pendientes como “endurecer la llamada ‘restricción presupuestaria blanda’”, y señala que en la mayoría de reformas del sistema de financiación autonómica, “las comunidades autónomas han visto aumentar sus recursos sin tener que subir impuestos y asumir el coste político correspondiente”.

Asimismo, también aboga por “ajustar” la mayoría de los tributos cedidos, “aumentando el grado de responsabilidad fiscal de las comunidades autónomas y estableciendo una relación más directa entre las decisiones de los gobiernos regionales y su efecto sobre los contribuyentes y las propias arcas autonómicas”.

Por otro lado, también propone “encajar los tributos propios en el área medioambiental en una reforma fiscal verde del sistema fiscal español”, así como “ajustes finos” en impuestos cedidos como el IVA, el IRPF.

Además, en lo referente a los impuestos de Patrimonio y el de Sucesiones, el autor aboga por mantenerlos y, o bien recentralizarlos o bien establecer un suelo de tributación a escala estatal que frente “la actual competencia fiscal nociva”.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2019
IPS/pai