Discapacidad
Un cómic reivindica el amor y la comunicación entre personas con autismo
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://bit.ly/CómicAutismo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La historia de amor entre Pepe Buenos y Elizabeth y cómo ambos comunicaron sus sentimientos es el hilo conductor de 'La Geometría de los Silencios', un cómic del francés Marc Buleon con ilustraciones de Carla Berrocal que acaba de publicar Autismo Ávila.
Presentada este martes en la sede de Servimedia, la obra se basa en historias reales de adultos con autismo, según explicó a esta agencia el presidente de Autismo Ávila, GerardoHerrera.
Según Buleon, el germen de este cómic hay que buscarlo en los 14 años que pasó junto a ocho adultos con autismo, con quienes trabajó en la representación de cuentos y sentimientos.
A partir de esa experiencia, nació su espectáculo 'La Geometría de los silencios', una obra de teatro en forma de monólogo que ha representado en multitud de ciudades.
En dicha obra, Buleon representaba a Pepe Buenos, a Elizabeth y al narrador, y ponía también voz a los padres de los protagonistas.
"Mi trabajo como narrador fue hablar de esas personas a las que conocí durante 14 años" y que "tanto expresaban a través del silencio". De ahí el título, incidio, como homenaje al matemático y filósofo griego Euclides, padre de la geometría, quien dijo que nada podía estar construido si no era sobre el silencio: ni la música, ni los cuentos, ni el pensamiento.
LIBRO DE ADULTOS
"Para mí era muy importante hablar de adultos y reflejar sus problemas", prosiguió, "que son los mismos que los nuestros: el miedo, el amor, la muerte".
'La geometría de los silencios' narra la historia de Pepe Buenos, un hombre que nació en Brasil y que, de niño, fue adoptado en Francia sin que sus padres supiesen de esta discapacidad. De mayor conoce a Elizabeth, una mujer también autista, y ambos se enamoran. Sus problemas a la hora de comunicarse dificultarán que puedan demostrarse su amor, pero con paciencia y la ayuda de sus compañeros lo lograrán y ello les ayudará a crecer a ambos.
Para la ilustradora del cómic, Carla Berrocal, esta es precisamente la novedad del libro. "Es el primero que se centra en adultos, con gran lirismo y sensibilidad".
FICCIÓN REALISTA
En 2015, Buleon llegó al festival 'Cuenta Cuarenta' de Ávila para representar su espectáculo. Allí lo vio Gerardo Herrera, quien de inmediato le propuso adaptar su obra al cómic.
Tanto el espectáculo teatral como el cómic cuentan con el visto bueno de los 8 compañeros de Marc y de sus familias, circunstancia que Herrera encontró definitiva para publicar el cómic en la Estrella Azul.
Este sello busca difundir ficción protagonizada por personas con autismo "que sean reales", para transmitir una imagen acertada a la sociedad.
Con su nueva editorial, Autismo Ávila quiere adentarse en la ficción "pero de forma realista", a fin de sensibilizar a la sociedad sobre la vida de estas personas y sus familias.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2019
AGQ/pai