Madrid
109 millones para atender a personas con enfermedad mental grave y duradera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy invertir 109.262.778 euros para el mantenimiento de un total de 4.586 plazas de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado.
Dijo que se trata de 121 contratos derivados de los acuerdos marco que fijan las condiciones para la prestación de los servicios destinados a estas personas, tanto a nivel residencial como de apoyo en centros de día, en el propio domicilio o de rehabilitación psicosocial y laboral.
Estos contratos tendrán una duración de dos años, según Aguado, quien señaló que el Gobierno regional ha invertido 40.111.278 euros en 599 plazas para residencia de personas con enfermedad mental grave y duradera en 21 centros de la Comunidad de Madrid.
De esta forma, señaló, se garantiza el funcionamiento y la continuidad de una atención integral, con una supervisión de 24 horas al día en estas residencias. Asimismo, se destinaron 22.847.681 euros a 934 plazas en centros de día de soporte social.
Se trata de centros dirigidos a las personas con enfermedad mental grave con mayores dificultades de funcionamiento e integración y, por tanto, mayor riesgo de deterioro, aislamiento o dependencia.
Para la atención social en el propio domicilio, el Consejo de Gobierno dio luz verde a 11.751.993 euros que irán destinados a equipos de apoyo social comunitario.
Estos equipos atenderán a 1.050 personas con el objetivo de mejorar su calidad de vida y favorecer su participación en la comunidad y su vinculación a la red de atención. Estos equipos también desarrollan programas y recursos específicos de apoyo a las personas sin hogar con enfermedad mental grave. Además, la Comunidad ha invertido 16.348.872 euros para 1.013 plazas en 16 centros de rehabilitación psicosocial de la región.
En estos centros diurnos se ofrece una atención especializada para ayudar a las personas con enfermedad mental grave a recuperar el máximo grado de autonomía personal y social, así como promover su mantenimiento e integración en la comunidad, dando también apoyo a sus familias.
Respecto a la rehabilitación laboral, la inversión aprobada ha sido de 18.202.951 euros para centros específicos destinados a recuperar o adquirir los hábitos y capacidades laborales necesarios para acceder al mundo laboral y apoyar su integración y mantenimiento en el mismo. Estos centros forman parte del programa ‘Emplea tu capacidad’ de la Comunidad de Madrid, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2019
SMO/pai