Cataluña
Casado dice al independentismo catalán que “debe perder toda esperanza” de celebrar un referéndum
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, sentenció este lunes que celebrar un referéndum contra la ley “es uno de los actos más violentos y más peligrosos que cabe imaginar en una sociedad plenamente democrática” y, por ello, dijo al independentismo catalán que “debe perder toda esperanza de lograrlo”.
En su discurso ante el Comité Ejecutivo Nacional para apuntalar la estrategia de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre, Casado recalcó que el Estado democrático “exige que aseguremos que el poder político solo se obtiene por las vías constitucionalmente previstas para ello”.
“Ni el chantaje ni la deslealtad al marco común de convivencia pueden encontrar premio político nunca”, indicó, antes de señalar que “es necesario reforzar la defensa de la democracia, que implica el compromiso con la sanción proporcionada sobre todo aquel que trate de privar a los españoles de los derechos, la libertad y la soberanía de la que se han dotado”.
En palabras de Casado, “el acuerdo de todos solo se cambia por el acuerdo de todos, y el voto solo es legítimo cuando se produce según los procedimientos establecidos y sobre los asuntos establecidos”. Así las cosas, enfatizó que “no existe un derecho a decidir por los demás”, sino “el derecho a que no decidan por uno mismo”.
Abundó de esta manera en que “no se puede votar contra la ley ni para dejar a nadie sin sus derechos” y, por esa misma razón, sostuvo que la celebración de un referéndum contra la ley supone “uno de los actos más violentos y más peligrosos que cabe imaginar en una sociedad plenamente democrática como la nuestra”.
Advirtió de que “ninguna mayoría, y menos aún la minoría nacionalista, puede cambiar eso sin destruir la verdadera democracia, la europea, la occidental, la nuestra”. “Deben perder toda esperanza de lograrlo y para eso debemos estar unidos”, remachó el líder nacional de los populares.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2019
MFN/pai