El PP insiste a Cs: ‘España Suma’ permitiría “una diferencia de 40 escaños” con el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular del Senado, Javier Maroto, insistió este jueves a Ciudadanos en la conveniencia de unirse antes de las elecciones generales del 10 de noviembre bajo el paraguas de ‘España Suma’, plataforma que “permitiría una diferencia prácticamente de 40 escaños de distancia que ganaríamos al PSOE”.

En una entrevista en Rne recogida por Servimedia, el portavoz de los populares en la Cámara Alta quiso plantear esta nueva cita de las urnas también como una “oportunidad” para que los españoles elijan sabiendo de antemano “qué es lo que genera inestabilidad y parálisis”.

Sentenció que “el responsable de su irresponsabilidad” no es otro que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, y alertó de que quien no es capaz de trabajar por el acuerdo tras unas elecciones, “no sabrá gobernar cuatro años”.

Centrándose ya en los efectos de la fragmentación del voto del centroderecha, con el resultado del 28-A muy presente, avisó de que no será posible sacar una “mayoría suficiente” para derrocar a Sánchez si la estrategia vuelve a ser la misma en esta ocasión.

Desde la base de que “Sánchez es un problema para los acuerdos y lo ha demostrado él solito”, aseguró que en el PP han aprendido que “divididos no hay manera de sumar” para evitar un nuevo triunfo socialista, hasta el punto que “dividiendo el voto, Sánchez se queda”.

“Nosotros no somos el socio de Sánchez, somos la alternativa”, se reafirmó Maroto. Lejos de contentarse con la negativa de Cs a participar de ‘España Suma’, insistió a la formación de Albert Rivera: “Por separado estamos haciéndole el caldo gordo” o “un enorme favor” a Sánchez, que es quien “quiere ese voto dividido”.

En este punto, compartió los análisis del PP que dicen que ‘España Suma’ es “una solución” porque “los mismos votantes, pero unidos antes de votar, permitirían una diferencia de prácticamente 40 escaños de distancia que ganaríamos al PSOE”.

Esta cifra resulta de que “20 escaños ganaría esta plataforma y 20 perdería el PSOE o Podemos”, ya que “en muchas circunscripciones, especialmente las más pequeñas, cada vez que se pierde un diputado del PP o Cs en muchas ocasiones lo está ganando el PSOE o Podemos”.

“Si esto sucede en 20 circunscripciones, tendría 20 escaños menos el PSOE”, prosiguió Maroto, para recalcar a continuación que “una diferencia de 40 escaños en unas elecciones es un enorme escenario distinto” al actual, con el PSOE como primera fuerza con 123 escaños.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2019
MFN/gja