El Banco de España alerta del potencial riesgo sistémico de las ‘bigtech’ y el proyecto Libra para el sector financiero

MADRID
SERVIMEDIA

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, alertó este miércoles el potencial riesgo sistémico que podrían llegar a suponer las ‘bigtech’ y de manera específica el proyecto Libra para el sector financiero, abogando por tomar medidas activas con su conveniente regulación a escala internacional.

Delgado avisó durante el ‘II Foro Banca’ organizado por El Economista con el patrocinio del grupo Oesia que la irrupción en la actividad financiera de los gigantes tecnológicos supone una “disrupción” que añade “más presión a la ya existente” en el negocio bancario y “al que no parece posible permanecer al margen”.

“Se trata –apuntó- de un fenómeno que presenta dos caras: por un lado puede contribuir a ampliar la oferta de servicios financieros, mejorando tanto la innovación como los modelos de acceso. Por otro lado, alberga notables riesgos, que pueden incluso llegar a tener un carácter sistémico”.

Delgado realizó una advertencia particular sobre Libra, la criptomoneda de Facebook, sobre la que avisó de que “las potenciales consecuencias son de tal magnitud que debemos mantener todo tipio de cautelas mientras persista alguna duda”.

En este sentido reclamó “desplegar las medidas de contención oportunas” con una regulación internacional que “debe perseguir ser lo más neutra, justas y simétrica posible”, permitiendo la innovación a la vez que garantiza la igualdad de oportunidades”.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2019
ECR/gja