Investidura
Podemos podría consultar a su militancia el voto a un eventual acuerdo PSOE-Ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, explicó este martes que, si hubiera un acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos para la investidura, el grupo confederal “lo valorará” y decidirá su voto en función del contenido, y “si procede hacer las consultas pertinentes a la militancia”.
Lo hizo en la rueda de prensa que ofreció en el Congreso de los Diputados tras ser recibido por el Rey dentro de la ronda de consultas de éste con los partidos con representación parlamentaria para sondear si hay un candidato a la investidura con suficientes apoyos.
Iglesias atestiguó haberle comentado al monarca que Unidas Podemos haría presidente a Sánchez si aceptara un Gobierno conjunto, una coalición como cree que es la fórmula natural para formar mayorías en los sistemas parlamentarios. “Si el PSOE quiere, nosotros seguimos plenamente disponibles”, aseguró, descartando una vez más haber contemplado apoyar la investidura si no hay acuerdo, porque no habría estabilidad parlamentaria.
No obstante, quiso interpretar este martes la buena acogida por parte del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a la oferta de abstención de Albert Rivera, como prueba de que “el PSOE prefiere a Ciudadanos que a nosotros”. Es más, recordó que, cuando él quiso reunirse con Pedro Sánchez, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, descalificó un encuentro de “machos alfa”. Por el contrario, se quejó, “cuando el macho alfa es Rivera han tenido prisa en proponer una reunión”.
El líder de Podemos sospecha que el movimiento de Rivera ha sido pensando en las elecciones de noviembre pese al "alborozo" con que a su juicio lo recibieron inicialmente los socialistas, y que entre el PSOE y Ciudadanos “no hay acuerdo sobre lo que significan las tres condiciones” que le puso Rivera a Sánchez y que los socialistas dicen estar cumpliendo ya. Su formación esperará a ver si hay acuerdo para hacer valoraciones, y después tomar la decisión final sobre el voto.
En todo caso, Iglesias constató que Sánchez “tiene dos propuestas, por la derecha o por la izquierda”, y cree que “lo razonable sería que optara por una de las dos”, porque “querer ser presidente a cambio de nada no es lo más razonable”. Y, en estas circunstancias, dijo que le parecería “razonable” si, como se ha publicado, el Rey optara por esperar unos días a ver si hay acuerdo antes de decidir si propone al presidente del Gobierno en funciones como candidato a la investidura o no propone a nadie.
Por otra parte, defendió su idea de sugerir al Rey que recordara a Sánchez que en los sistemas parlamentarios es obligatorio llegar a acuerdos y con los deberes hechos antes de someterse a la investidura. Según dijo, el papel del monarca era “puramente protocolario” cuando había mayorías absolutas, pero ahora que no las hay esa labor podría dotar de contenido a su misión de “arbitrar”. Eso sí, barruntó que “la decisión del Rey depende básicamente de la decisión de Pedro Sánchez”, si quiere someterse a la investidura o no.
Iglesias descartó hacer nuevas propuestas al PSOE aprovechando esos posibles días adicionales, y reivindicó no haber “parado de ponerlo fácil”, con esa última propuesta de coalición revisable que garantizaba estabilidad parlamentaria durante toda la legislatura.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2019
KRT/gja