MARIO CONDE CONSIDERA "SENSATO" AYUDAR A LOS BANCOS CON PROBLEMAS
- Dice que en la actualidad todos los negocios "están como en una cárcel por los problemas financieros"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de Banesto Mario Conde considerá "sensato" que se ayude a las entidades financieras con problemas, según afirmó hoy en la presentación de su último libro "Memorias de un preso".
Conde explicó que la mañana del día de la intervención de la entidad, el 28 de diciembre de 1993, le llamó el Rey y le dijo que acababa de hablar con el presidente del Gobierno (Felipe González) y que iban a hacer algo en Banesto.
Según narra el ex banquero, el Rey le comentó: "le he dicho que eso es una locura, que no se hace en ningún país occidental, que a los bancos si tienen problemas se les ayuda".
En la rueda de prensa, Conde, que pasó 15 años en prisión por su actuación en Banesto, señaló que lo que dijo el Rey sobre ayudar a los bancos "es una opinión sensata".
En el libro, el que fuera presidente de Banesto apunta que Felipe González le recomendó al Rey que no se metiera "en estos asuntos que tienen componentes políticos".
Sobre sus negocios actuales, indicó que "van como tienen que ir, intentando sobrevivir. Estamos todos como en una cárcel como consecuencia de los problemas financieros".
Conde, quien confiesa que ha dejado "bastantes amigos en la cárcel", confía en que no volverá a una celda porque "a la tercera va la vencida".
BOTÍN
Por otra parte, se refirió a cómo el Santader se hizo con Banesto tras la intervención. Conde cosidera que Emilio Botín "no tuvo ninguna responsablidad en la toma de decisión" de intervenir la entidad y que "por ahí no iban los tiros".
En todo caso, apuntó que "otra cosa es que después vio la oportunidad y la aprovechó", tanto que el presidente del Santander llegó a decir que fue el mayor negocio que hizo en toda su vida, recordó.
El ex banquero ha querido dejar claro que en el libro "no hay un ajuste de cuentas, sólo un ajuste de hechos", y que no cree que "nadie pueda sentirse maltratado por el relato de los hechos".
Sobre los amigos que tenía antes de la intervención de Banesto y los que siguieron a su lado, señaló que ya sabía que "los amigos son de la parecela de poder, no tuyos", por lo que "no me escandalicé".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2009
BPP/gfm