Memoria Fiscalía

Las denuncias por violencia de género se estancan y sólo aumentan un 0,4%

MADRID
SERVIMEDIA

Las denuncias por violencia de género en el año 2018 sólo aumentaron un 0,4% frente al año anterior, lo que equivale a un total de 166.961 denuncias formuladas, según consta en la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado. Esto denota un estancamiento frente al aumento registrado en 2017, cuando el número de denuncias aumentó un 16,4%.

Además, han aumentado las asesinadas que habían denunciado a sus parejas o exparejas previamente, lo que implica que “no se ha sido capaz de ofrecer la protección adecuada para garantizar su seguridad”. Esto provoca para la Fiscalía una “frustrante sensación”, ya que mientras aumenta la confianza de las víctimas para denunciar, esto no las protege.

“Seguimos observando que, en muchas ocasiones, el círculo más íntimo de amigos, familiares o vecinos eran ya conocedores de la situación existente, o se trataba de profesionales a los que había acudido la víctima con anterioridad a pedir ayuda, sin que se hubiera formulado denuncia”, añade el Ministerio Fiscal en su Memoria.

Frente al significativo incremento de denuncias que reflejaban los datos estadísticos ofrecidos por el CGPJ en el año 2017, que supuso un aumento del 16,4% con respecto a 2016, en esta ocasión el incremento se ha limitado a un 0,4%, de manera que el número total de denuncias formuladas a lo largo de 2018 ascendió a 166.961 frente a las 166.260 del año 2017.

MÁS LUCHA EN LA ESPAÑA RURAL

Además, la Memoria insta a fortalecer la lucha contra la violencia de género más allá de las grandes ciudades y capitales de provincia –donde sí son comunes las campañas de concienciación contra el machismo-, ya que más del 60% de los asesinatos por violencia de género de 2018 se produjeron en localidades y zonas rurales.

De las 49 víctimas mortales por violencia de género contabilizadas el año pasado, 19 (el 39%) lo fueron en capitales, mientras que el 61% restante se produjeron en otras localidades, lo que “evidencia la necesidad de un mayor despliegue territorial en la protección y asistencia a las mujeres víctimas de violencia de género”.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2019
GIC/gja/pai