Vox pregunta al Gobierno de Ayuso si mantendrá las campañas que criminalizan al varón desde niño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Vox en la Asamblea de Madrid ha registrado distintas iniciativas en la Cámara, entre ellas una pregunta al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso en la que pide que aclare si mantendrá las “campañas que criminalizan al varón desde niño”.
La diputada Alicia Rubio insta al Ejecutivo a parar campañas como la que se refiere a “la violencia de los chicos hacia las chicas” que, según Vox, "discriminan al hombre desde niño". Quiere conocer la posición del Gobierno regional respecto a campañas hechas previamente por la Comunidad de Madrid en las que “se trata a los niños como potenciales agresores hacia las mujeres”.
Para Vox, un ejemplo de este tipo de campañas es el folleto titulado 'La violencia de los chicos hacia las chicas', publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y distribuido desde 2015. Según Vox, en noviembre del pasado año se imprimieron 20.000 copias más para repartir por los centros de salud de la región.
Esta formación considera que “tras el parapeto de prevenir la violencia de género, estos folletos criminalizan a la mitad de la población desde niños, ya que se les dice que, por su sexo, son potenciales agresores”.
Rubio indica que “se trata a las niñas como víctimas por el hecho de ser niñas”, por lo que reclama información sobre el gasto destinado a esta campaña en concreto y pregunta al Gobierno si mantendrá este tipo de mensajes que consideran a los niños “como intrínsecamente violentos por el hecho de serlo”.
También ha registrado una pregunta dirigida a Ayuso en la que quiere saber si “considera adecuado criminalizar a los hombres desde su infancia como maltratadores señalándolos como los únicos violentos en folletos pagados por todos los ciudadanos”.
Asimismo, quiere conocer si el Consejo de Gobierno “va a seguir aplicando en esta legislatura políticas discriminatorias para los varones, acusándolos de maltratadores desde su infancia, limitando sus derechos constitucionales y sin respetar el principio de igualdad de los ciudadanos al margen de su sexo, como se ha hecho en la anterior legislatura”.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2019
SMO/gja