1.170 CASOS DE TUBERCULOSIS HUBO EN GALICIA EL PASADO AÑO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El pasado año se registraron en Galicia 1.170 casos de tuberculosis, es decir, 70 casos por cada 100.000 habitantes, aunque según datos de la Xunta el númeroreal de afectados supera los 2.000.

A pesar de que la tuberculosos y otras enfermedades del aparato respiratorio presentan en la comunidad gallega las cifras más altas de mortandad de toda España, las autoridades sanitarias regionales insisten en señalar que no hay motivo de alarma.

La incidencia declarada de la tuberculosis en Galicia aumentó en un 24 por ciento, pasando de 17,9 casos por cada 100.000 habitantes en 1983 a 41,2 en 1991.

Los casos reales, según los fármacos despachados, sumarn 70 por cada 100.000 habitantes, aunque, según la Xunta, descendió el riesgo de infección en un 4,5 por ciento.

Según la Consejería de Sanidad, son factores de riesgo en la comunidad gallega la dispersión de la población, la falta de un mayor desarrollo de la medicina en atención primaria y el alto consumo de alcohol.

El incremento de casos obedece a que en la actualidad los casos de tuberculosos son declarados por los médicos, mientras en el pasado muchos de ellos no estaban registrados sanitaramente, según las mismas fuentes de la Xunta.

Por otro lado, los portavoces del Gobierno regional destacaron el incremento producido por los portadores del virus del SIDA, ya que esos enfermos son muy propensos a desarrollar la tuberculosis.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
L