Vivienda

Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual cayeron un 24% en el segundo trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual de personas físicas en España se situaron en 1.359 en el segundo trimestre de 2019, lo que supone una caída del 24% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Así se desprende de la Estadística de Ejecuciones Hipotecarias publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que las ejecuciones hipotecarias de otras viviendas de personas físicas contabilizaron 627, con un descenso interanual del 14,8%. En conjunto, las ejecuciones hipotecarias de las viviendas correspondientes a personas físicas sumaron 1.986, con un descenso del 21,3%.

Por su parte, las ejecuciones de viviendas relativas a personas jurídicas fueron más numerosas, 5.938, y registraron un aumento interanual del 25,8% en el segundo trimestre del año. Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, tanto de personas físicas como de jurídicas, totalizaron 7.924, tras aumentar un 9,4%.

Atendiendo a su peso, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentraron el 48,2% del total de ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2019. El 8,3% del total correspondió a viviendas habituales de personas físicas, el 36,1% a viviendas de personas jurídicas (un 25,8% superior al del segundo trimestre de 2018) y el 3,8% a otras viviendas de personas físicas (un 14,8% inferior al del segundo trimestre de 2018).

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) supusieron el 41,5% del total.

Por otro lado, el 27,6% de las ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre fueron sobre viviendas nuevas y el 72,4% sobre usadas. El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas aumentó un 35,7% en tasa anual y el de usadas lo hizo un 1,9%.

El 24,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el segundo trimestre correspondió a hipotecas constituidas en el año 2007, el 16,5% a hipotecas constituidas en 2008 y el 11,4% a hipotecas de 2006. El periodo 2005-2008 concentra el 59,2% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.

Por comunidades autónomas, las que se anotaron mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas fueron Cataluña (3.330), Andalucía (3.152) y Comunidad Valenciana (2.786). Por su parte, País Vasco (46), La Rioja (55) y Navarra (85) registraron el menor número.

En el caso de viviendas, Andalucía (1.971), Cataluña (1.562) y Comunidad Valenciana (1.156) presentaron el mayor número de ejecuciones, y Navarra (seis), País Vasco (18) y La Rioja (24) los menores.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2019
MMR/pai