Las rentas vitalicias aseguradas mueven ya 2.580 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Las rentas vitalicias aseguradas gestionan, a cierre del pasado mes de junio, en torno a 2.580 millones de euros. Un total de 29.023 personas mayores de 65 años transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial (por ejemplo, una vivienda o un fondo de inversión) en una fuente garantizada de ingresos de por vida, después de las ventajas fiscales introducidas para estos productos.

Según los datos recopilados por ICEA, el servicio de estadísticas y estudios del sector seguros en España, las aseguradoras velaban por 237.322 millones de euros de sus clientes al acabar el segundo trimestre de este año, lo que supone un incremento interanual del 3,45%.

De esa cantidad, 193.489 millones corresponden a productos de seguro (3,75% más) y 43.833 millones al patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión ha sido encomendada a entidades del sector (importe de un 2,16% superior al anotado el ejercicio anterior en esta fecha).

Las rentas vitalicias y temporales acumulan unas provisiones técnicas de 89.838 millones de euros, un 2,02% más que un año atrás. Por otra parte, destaca la pujanza de seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP), que movían 4.164 millones al acabar junio (un crecimiento interanual del 19,44%).

Por último, los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) alcanzan a cierre del segundo trimestre los 13.806 millones y registran un crecimiento interanual del 7,82%. Mientras, los capitales diferidos anotan un alza del 2,91% y acumulan 50.450 millones de euros.

En cuanto al ránking de entidades, Vidacaixa es la entidad con mayor cuota de mercado en la actualidad (27,13%). Le siguen Santander Seguros (8,24%), BBVA Seguros (6,83%), Mapfre Vida (5,52%) y Bansabadell Vida (4,67%).

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2019
VMM/pai