Empleo

UGT exige al Gobierno derogar una reforma laboral que "ampara" los malos datos de paro

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de la Unión General de Trabajadores (UGT), Mari Carmen Barrera, exigió este martes al Gobierno "derogar" unas reformas laborales que a su juicio amparan los datos de paro publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y que arrojan el mayor aumento de desempleo en un mes de agosto desde el año 2010.

Barrera reparó en que los datos revelan que el paro sube en 54.371 personas con el fin del verano, "el mayor incremento desde el 2010", y la Seguridad Social pierde 212.984 afiliados, "siendo el peor agosto desde 2008".

"El paro ha subido todos los meses de agosto desde el 2001, en una media de 39.639 personas y la afiliación a la Seguridad Social ha caído en una media de 145.834 afiliados. Además, en los últimos tres años el día 31 de agosto ha sido un día negro para el empleo, ya que solo en ese día se han destruido una media de 300.000 empleos", denunció la responsable del sindicato.

En este sentido refirió que "UGT no va a admitir esta situación más y exige al Gobierno y al parlamento derogar las reformas laborales que han propiciado que esta situación se ampare en las normas vigentes".

Para el sindicato es necesario dotar además de más medios humanos y técnicos a la inspección de trabajo y "promover un cambio de modelo productivo que logre el desarrollo de actividades económicas más estables, generadoras de mayor valor añadido y mejores empleos", con una política industria activa.

"Para UGT este objetivo requiere de compromisos a medio y largo plazo en políticas económicas que prioricen la industria, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transición a un modelo de crecimiento necesariamente más respetuoso con el medio ambiente", resumió.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2019
ECR/pai