Sáenz de Santamaría anuncia que el informe sobre las escuchas "está terminado" pero piensa actualizarlo "constantemente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que ya "está terminado" el informe sobre las supuestas escuchas ilegales a dirigentes de su partido y el diferente trato que la Fiscalía presta a los presuntos casos de corrupción, en función de que los implicados sean socialistas o populares.
Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones en la Cadena Ser al ser preguntada sobre el informe que le encargó elaborar el líder de la oposición en el mes de agosto y cuyo contenido todavía no ha sido desvelado por el Partido Popular.
“Lo tenemos terminado pero además lo vamos a mantener en constante actualización porque cada día es un caso más. En un ayuntamiento de Almería, un diputado le dijo al alcalde que le informaba de que iba a ser acusado del fiscal de varios delitos. Pero qué es eso de que el PSOE tenga que informar de que el fiscal le va a imputar determinados delitos. Ese informe lo vamos a estar renovando constantemente, porque tengo la impresión de que cuanto peor le van las cosas al Gobierno, mayor es su interés por presionar a los jueces”, dijo.
Sáenz de Santamaría mantuvo la teoría de que hay una connivencia, utilización, explotación del PSOE de algunas instituciones tan claves como la Fiscalía: “en estas cosas es mejor contar los datos y que la gente extraiga sus conclusiones, y no es normal que la vicepresidenta anuncie los recursos que va a plantear la Fiscalía General de Estado".
La portavoz popular se preguntó "qué país es este donde el fiscal general del Estado recibe instrucciones de la vicepresidenta del Gobierno" y recordó que en pleno desfile militar de un 12 de octubre la vicepresidenta echó una "reprimenda descomunal" en público a la presidenta del Tribunal Constitucional.
"¿Es normal que el Gobierno diga a otros poderes del Estado lo que tienen que hacer? En este país hay que hacer reformas de calidad democrática, nosotros creemos en la independencia de poderes, nosotros no fuimos quienes en 1985 matamos a Montesquieu", remachó.
Sáenz de Santamaría comentó además el caso de un joven del PP que aspiraba a dirigir Nuevas Generaciones del PP y que fue detenido presuntamente un día antes por pirata informático; después le soltaron diciendo que se había cometido un error, pero en su opinión se trató de "un error intencionado”.
Asimismo, mantuvo la acusación acerca de las escuchas ilegales: “el 24 de julio presentamos una denuncia y uno de los temas que se denunciaba era la interceptación ilegal de las comunicaciones; un juez de Madrid ha admitido a trámite esa denuncia y ha pedido a Interior a la Fiscalía una serie de pruebas y en particular quiénes son los funcionarios encargados de llevar a cabo los expedientes, así que ese tema lo decidirán los tribunales”.
Para ilustrar el tema explicó que “en el caso de Estepona, la que fue secretaria provincial del PSOE llamó al alcalde para decirle que había hablado con el fiscal pero no se lo podía contar por teléfono", lo cual demuestra "que altos cargos del PSOE hablan con algunos fiscales y son informados cuando están interceptadas sus comunicaciones".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2009
PAI/gfm