Celaá reitera el rechazo a un Gobierno de coalición con Podemos: "Hay trenes que pasan"
- “Elegir es renunciar y no eligieron una coalición so pretexto de que era decorativa”, dijo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, comentó viernes que la posibilidad de conformar un Ejecutivo de coalición con Podemos “no está encima de la mesa”, “no está vigente”, puesto que los “trenes pasan” y la formación liderada por Pablo Iglesias rechazó esta fórmula en julio “so pretexto de que era decorativa”. Por ello, instó a buscar puntos de encuentro para configurar un “proyecto común que sirva realmente a la ciudadanía”.
Así se pronunció Celaá, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que afirmó el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presentará una “propuesta abierta de programa común progresista” compuesta por 300 medidas dimanantes de las 24 reuniones que ha mantenido con organizaciones y expertos de la sociedad civil durante este mes de agosto, con las que espera reunir los apoyos suficientes que garanticen su investidura.
Apuntó que esta oferta también se basa en los documentos 'España avanza' del PSOE de 18 de julio, 'Propuestas para retomar el diálogo' de Unidas Podemos de 20 de agosto, aunque, puntualizó Celaá, el texto es “abierto” y susceptible de ser debatido.
No obstante, indicó que su contenido representa el proyecto que los socialistas anhelan construir para España en los próximos cuatro años.
"NO HAY CAMPAÑA ELECTORAL"
Celaá también se refirió a las palabras del ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, sobre que la política española está en una campaña electoral permanente.
Lo hizo para dejar claro que “no hay tal campaña electoral”, en referencia a que no hay una cita con las urnas que ya esté formalmente planteada. La portavoz sostuvo que esto lo demuestra que los socialistas trabajan para configurar un Gobierno en septiembre y que los miembros del Ejecutivo hayan renunciado a sus vacaciones “más allá de tres días”.
Sobre las aspiraciones de Podemos de conformar un Gabinete de coalición, aseveró que los socialistas trabajan en aras de conformar un “Gobierno sólido, solvente, confiable, con una dirección” ajeno a “otras fuerzas políticas que pudieran la imagen de dos gobiernos en uno, en los que una parte critica a la otra parte”.
Esto le permitió insistir en que el Gobierno de coalición “no está vigente”, “no está encima de la mesa”, por la desconfianza surgida durante la negociación y la investidura fallida de Sánchez en julio, cuando Podemos rechazó una vicepresidencia y tres ministerios.
Por ello, invitó a la formación liderada por Pablo Iglesias a trabajar conjuntamente para desarrollar un “proyecto común que sirva realmente a la ciudadanía”.
"NO ES CUESTIÓN DE TIEMPO"
Celaá rechazó que el hecho de que el encuentro entre Sánchez e Iglesias tenga lugar la semana del 9 de septiembre ponga en riesgo la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes del 23 de ese mes, fecha en la que se disolverían las Cortes.
Lo hizo argumentando que “no es una cuestión de tiempo”, ya que Iglesias “dice que se puede llegar a acuerdos en horas”, e insistió en que existen fórmulas más allá de la coalición, como quedó demostrado en la década de 1980 cuando el PSE estuvo “tres o cuatro años” apoyando al PNV en el País Vasco.
También descartó la sugerencia de Iglesias, quien ayer afirmó que si la propuesta que el PSOE realizó en julio sigue vigente, está dispuesto a aceptarla ahora.
“Lo que no podemos hacer es volver otra vez al tiempo pasado, porque los trenes pasan. Elegir es renunciar y no eligieron una coalición so pretexto de que era decorativa”, dijo.
Por último, explicó que Sánchez únicamente “irá a una investidura si tiene los votos que le respalden”.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2019
MST/nbc