LA CNE RECOMIENDA CAMBIAR LA REGULACIÓN PARA QUE AUMENTE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) recomienda llevar a cabo cambios regulatorios para corregir aquellos aspectos "que retrasan o encarecen el proceso de apertura de nuevas instalaciones de suministro a vehículos".
En su Primer Informe Anual de Supervisión del Mercado de Hidrocarburos Líquidos, el regulador sostiene que "España es uno de los países europeos con mayor nivel de concentración en la actividad de comercialización de carburantes a través del canal de estaciones de servicio, siendo la cuota de mercado, en número de puntos de venta, del principal operador la más elevada de Europa".
En este sentido, el organismo que preside Maite Costa constata que "el alto nivel de alineamiento en precios observado puede explicarse por las características estructurales del mercado español de distribución de carburantes que, tradicionalmente, se han considerado desincentivadoras de la competencia".
Por ello, la Comisión propone estudiar las alternativas y los efectos de una hipotética reordenación de las cuotas de mercado, teniendo en cuenta, entre otros, el reparto geográfico de las cuotas resultantes así como los plazos de vencimiento de los contratos de suministro en exclusiva.
También plantea la necesidad de llevar a cabo el desarrollo reglamentario de la Ley de Hidrocarburos en lo referente a la actividad de distribución de hidrocarburos líquidos.
Evaluar el efecto que sobre la fijación de precios pudiera estar ejerciendo la difusión pública de los precios de venta al público es otra de las recomendaciones de la CNE, que también propone intensificar su labor supervisora en el mercado de la distribución minorista de carburantes.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2009
CCB/gfm