Investidura
Celaá responde a Iglesias y descarta cualquier coalición: “Ese escenario está pasado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, respondió este jueves al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que el “escenario” para alcanzar un gabinete de coalición “está pasado”, por lo que descarta retomar la negociación de investidura donde se quedó en julio, como pretende el dirigente de la formación morada.
Así lo dijo en declaraciones a los medios de comunicación antes de reunirse con representantes de organizaciones de educación para abordar asuntos relacionados con la Formación Profesional, un encuentro enmarcado en la ronda de contactos que mantiene estos días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la sociedad civil.
“El PSOE, que negociaba con su secretario general al frente (Pedro Sánchez), formuló -en julio- diversas propuestas, entre ellas un Gobierno de coalición que fue rechazada (por Podemos)”, explicó Celaá, que añadió que “ese escenario está pasado” porque, con el rechazo de la formación morada a su última propuesta, “se rompió la confianza”.
De momento, el PSOE continúa “trabajando en una alternativa viable en torno a un proyecto que representa la izquierda y la socialdemocracia española” para acudir a la investidura con un documento con 300 medidas, y que presentará a los grupos parlamentarios próximamente tras terminar con la ronda de contactos con la sociedad civil.
Asimismo, Celaá explicó que en este documento se incorpora el documento que, a su vez, envió Podemos al PSOE. “Es esa propuesta programática la que describe un proyecto de país con toda la fuerza progresista”, añadió la portavoz del Gobierno.
Según lo expresado hoy por Pablo Iglesias, Podemos está dispuesto a aceptar la propuesta que el PSOE hizo en julio para un Gobierno de coalición -y que el partido morado rechazó entonces- si incluye las políticas activas de empleo presentadas por la formación morada.
Por su parte, Celaá rechazó cualquier coalición y defendió un “proyecto de país” encabezado por el PSOE. Además, descartó que la intención de los socialistas sea volver a elecciones: “Pero si hemos ganado las elecciones del 28 de abril, cómo nos va a interesar otra contienda electoral”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2019
GIC/pai