IPC. CEOE considera un "error para la competitividad tomar el dato de un mes como referencia para actualizar rentas y salarios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que sería "un grave error para la competitividad de la economía española tomar como referencia para la actualización de rentas y salarios el dato de un mes concreto".
Según expresó la patronal en un comunicado, el dato de un mes "no se corresponde con la evolución de nuestros precios internos".
La tasa de variación interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de noviembre se mantuvo en el 2,3%, la misma que la registrada en octubre.
Según la valoración realizada por los servicios técnicos de CEOE, si se descuenta de la inflación "el efecto del incremento del petróleo y de las subidas impositivas, ésta sería prácticamente nula".
En su opinión, la inflación promedio se situará en torno al 1,8% en 2010, "una tasa moderada para la economía española, pero todavía muy elevada para la evolución económica de este ejercicio".
Para CEOE, el repunte de la inflación de los últimos meses "no se corresponde ni con la evolución de los precios de producción ni con un mayor impulso económico".
"Se debe básicamente a dos factores exógenos a la actividad económica: el incremento de los precios de los productos energéticos y las subidas impositivas", agregaron.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2010
BPP/caa