Madrid. UGT considera que “estamos más cerca de la huelga general” y CCOO precisa que “está cantada” y podría hacerse en enero
- Cientos de trabajadores se concentran ante la Asamblea de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios regionales de CCOO y UGT en Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, respectivamente, participaron esta mañana en una concentración de cientos de empleados de los sectores industriales para exigir medidas sociales contra la crisis.
Tras la concentración declararon a Servimedia que “estamos más cerca de la huelga general que del diálogo” y manifestaron que si no cambia el Gobierno central sus políticas, la movilización “está cantada” y podría tener lugar en enero de 2011.
José Ricardo Martínez destacó que, “sin duda, estamos mas cerca de la huelga general” y dijo que si los partidos y el Congreso de los Diputados “no son conscientes de que no se puede agredir más a los trabajadores como sentimos que se está haciendo y pactan aumentar la edad de jubilación, la huelga la están convocando ellos”.
“No nos queda otra”, afirmó el líder regional de UGT, quien dijo que, “aunque el mercado existe, en él jugamos papeles diferentes”.
“Hay mercaderes y mercancías, y los mercaderes quieren que las mercancías seamos nosotros, a lo que nos negamos. La clase trabajadora española y madrileña está radicalmente en contra de considerarse mercancía”, apuntó.
Por su parte, Javier López señaló que si el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero “sigue haciendo caso a los sectores especulativos y sigue cargando la mano sobre pensionistas y trabajadores, se encontrará una nueva huelga general en enero”.
Afirmó, respecto a los últimas medidas contra la crisis de Zapatero, que “ya se lo dijimos tras la huelga de l2-S, no basta cambiar a los políticos, hay que cambiar las políticas”.
Tras indicar que después de la pasada huelga general “cambiaron algunos políticos y siguieron las mismas políticas”, destacó que las medidas de Zapatero son “cada vez mas duras y respetuosas con los mercaderes”.
“Ya se lo avisamos, cada medida que agreda a los pensionistas o a los parados, tendrá una firma y contundente respuesta de los trabajadores”, aseguró.
Advirtió que de aprobarse el 28 de enero la reforma de las pensiones que alarga la edad de jubilación hasta los 67 años y la eliminación de los 426 euros para los parados que no tienen ayuda, "la huelga está cantada".
Por otra parte, varios cientos de manifestantes escucharon las palabras de los líderes del sector industrial de CCOO y UGT y gritaron consignas a favor de salidas sociales a la crisis.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2010
SMO/gja