Rubalcaba dice que una funcionaria facilitó a Rodríguez Menéndez el pasaporte con el que se fugó a Argentina

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que el ex abogado prófugo José Emilio Rodríguez Menéndez pudo huir a Argentina gracias a la complicidad de una funcionaria, que le facilitó ilegalmente el pasaporte.

Así lo dijo en respuesta a la pregunta que el diputado del PP Ricardo Tarno Blanco le formuló sobre “cómo es posible que el Ministerio del Interior expidiera el pasaporte con el que Rodríguez Menéndez se fugó de España”.

Pérez Rubalcaba explicó que Rodríguez Menéndez se fugó porque un juez de vigilancia penitenciaria le dio un permiso, en contra de la opinión de la Junta de Tratamiento Penitenciario de la prisión en la que cumplía condena, y porque una funcionaria le facilitó además “ilegalmente” un pasaporte.

Añadió que dicha funcionaria se encuentra suspendida de sus funciones, tal y como establece la ley, y señaló que la investigación abierta al respecto permitió comprobar que la base de datos de Instituciones Penitenciarias, de Pasaportes y de Justicia habían estado “sin conectar durante muchos años” entre ellas, cosa que se subsanó en aquel momento.

Asimismo, continuó el ministro, se dictó una orden de busca y captura que, “tras una peripecia policial muy importante”, permitió la detención de Rodríguez Menéndez en Argentina, que debe decidir sobre la extradición que ha solicitado la justicia española sobre el ex abogado. “Así acabaremos con el espectáculo que usted ha calificado de repugnante. Yo me sumo también a esa calificación”, dijo al diputado Tarno.

Tarno le reprochó a Pérez Rubalcaba que no haya “querido dar explicaciones” sobre este caso y que lo haya hecho porque el PP lo ha exigido. También le dijo que “a los españoles les alarma que un delincuente se ría de todos” sin que el Gobierno “haga nada”. “Con Rodríguez Menéndez en España todos estaremos un poco menos alarmados”, añadió.

CONDENA Y FUGA

En el momento de su fuga, Rodríguez Menéndez cumplía condena de 9 años y 6 meses por defraudar a la hacienda pública 1,8 millones de euros.

Fue en julio de 2006 cuando el Tribunal Supremo elevó de 6 a 10 años de cárcel la pena que la Audiencia Provincial de Madrid había impuesto a Rodríguez Menéndez por delito fiscal. El fallo del Alto Tribunal confirmaba también la inhabilitación en el ejercicio de la abogacía durante el tiempo de la condena.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2010
VBR/caa