CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE NO BASTA UNA LEY PARA CAMBIAR EL MODELO PRODUCTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Ramón Górriz, advirtió hoy al Gobierno de que para cambiar el modelo productivo no basta con una reforma legal, en referencia a la Ley de Economía Sostenible que está preparando el Ejecutivo.
En su participación en la Escuela Confederal de Verano de CCOO en Cuenca, Górriz apoyo esta ley pero defendió que el cambio del modelo productivo exige una negociación entre los interlocutores sociales sobre política industrial, energía, Ley de Dependencia, sanidad, educación e I+D+i.
Por esta razón, subrayó que el sindicato reclamará tener una “presencia activa en este proceso a partir del nuevo papel que, creemos, debe jugar el diálogo social".
El secretario de Acción Sindical de CCOO se refirió también al debate de ayer en el Congreso centrado en la política fiscal y apuntó que “la experiencia ha demostrado que no existe una relación directa y automática entre las rebajas en los tributos que giran sobre la renta y una mejora en el crecimiento de la economía y el empleo”.
Sin embargo, defendió que “una política más expansiva en el gasto público sí parece permitir, en determinadas ocasiones, reactivar la actividad económica, además de responder a las necesidades de los sectores más desfavorecidos”.
No obstante, lamentó que las propuestas del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, “no llevan a la política fiscal que necesita el país”. “Una vez más, el presidente persiste en su empeño de no cambiar el sistema fiscal introduciendo las medidas de progresividad que se necesitan para impulsar el cambio de modelo productivo y garantizar los sistemas de protección social”, criticó.
Por último, Górriz insistió en que la CEOE debe “bajar del monte” y desbloquear la negociación colectiva de 2009 “si es verdad, como dice la patronal, que su apuesta es por el diálogo social”.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2009
MFM/gfm